Tampoco resulta para nada casual el sobreseimiento de Ibarra, como tampoco lo constituye el reciente saqueo del santuario de Once y otras irregularidades lindantes con la causa Cromañón.
Siempre ocurren estos hechos, y desgraciadamente seguirán en franco aumento, porque desde el centro del poder se avala y motorizan estos resabios desgraciados de la vieja política que nunca se va.
FERNANDO PAOLELLA
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas
—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–
POR LA MEMORIA
Un experto asegura que «debe haber más archivos documentales» del terrorismo de Estado
Lo afirmó el español Antonio González Quintana, una autoridad mundial en archivos de la represión. De ser rescatados, estos registros permitirían conocer lo sucedido con los 30 mil desparecidos. «La labor administrativa para el seguimiento, investigación, captura y eliminación de enemigos políticos deja rastros en casi todos los sitios del Estado. De modo que es lógico pensar que acá haya mucho por descubrir todavía», aseguró.
ACTO EN CASA DE GOBIERNO
Kirchner acusó a un sector de la UCR de «jugar demagógicamente»
Dijo que hay senadores «tradicionales o antiguos» del bloque de la UCR que piden aumentos para los jubilados después de 20 años. Además, aseguró que su gobierno «cumplirá el excelente fallo» de la Corte Suprema que instruyó la restitución de la movilidad de los haberes previsionales.
PERAS AL OLMO
También Aníbal Fernández apuntó contra el proyecto del radical Sanz
En coincidencia con el Presidente, el ministro del Interior calificó como «absolutamente demagógica y de poca fortuna» la iniciativa del senador para aumentar los haberes provisionales en un 70 por ciento. La UCR «bajó las jubilaciones y los aguinaldos el 13 por ciento en el gobierno de De la Rúa», señaló.
UNA MASA
Sergio Massa: «Esto no es ni una timba ni una carrera de apuestas»
El titular de ANSES le reclamó «responsabilidad» a los senadores del radicalismo y también «coherencia» a la hora de pensar en una propuesta de incremento de las jubilaciones. Así, se sumó al rechazo del Gobierno y de los radicales K al proyecto presentado ayer por el bloque de la UCR.
COMIENDOSE LAS UÑAS
La Cámara baja busca dar luz verde a dos proyectos clave
Diputados debatirá hoy la propuesta del del oficialismo sobre la publicación de las leyes secretas, que ya cuenta con media sanción del Senado. Además, tratará la iniciativa que establece la prórroga por tres años de las normas que contienen la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo.
EL MUERTO QUE HABLA
Pernasetti: la UCR debe «analizar su propia crisis y definir su identidad»
Para el ex diputado nacional por el radicalismo y actual auditor general de la nación, esto debe realizarse en forma urgente para evitar una fractura tras la decisión de gobernadores e intendentes de sumarse a la concertación plural propuesta por el presidente Kirchner.
PODER K
Alicia Kirchner asume en el Ministerio de Desarrollo Social
La Cámara alta aprobó por unanimidad el pedido de licencia de la senadora por Santa Cruz, quien a partir de este jueves volverá a desempeñarse como ministra de la cartera que hasta ahora encabezaba Juan Carlos Nadalich. Regresará a su banca el 28 de febrero de 2007.
UNO MENOS
La Corte Suprema confirmó la destitución de Boggiano
Por siete votos contra dos, un tribunal integrado por conjueces, ratificó la decisión adoptada por el Senado. La Cámara alta removió al juez de su cargo de ministro por mal desempeño de sus funciones en septiembre de 2005, lo que derivó en una apelación del magistrado ante la propia Corte.
CHUPAMEDIAS DEL DÍA
Luis Juez, cada vez más cerca de Kirchner
Distanciado del gobernador de la Sota, a quien acusó de «clientelista», el intendente cordobés anticipó que participará de la concertación convocada por el Presidente. En ese sentido, subrayó que mantiene un «fluido diálogo» con gobernadores radicales afines al proyecto del jefe de Estado.
REPRESION
El desgarrador testimonio de un docente que fue torturado por Guglielminetti
Orlando Balbo recordó que fue el propio ex miembro de la SIDE quien lo llevó hasta la sede de la Policía Federal. También relató que el represor dirigía allí los interrogatorios y torturas.
CHISTE DEL DÍA
Alberto Fernández: «Tenemos que estar muy firmes en la prevención con policías en la calle»
El jefe de Gabinete realizó una evaluación sobre el actual debate que se lleva a cabo en torno a la inseguridad. «Tenemos que avanzar contra el delito usando la Justicia como herramienta», señaló. Además, bregó por «mejorar los controles en el servicio penitenciario».
MEDIO ORIENTE
El Gobierno argentino no enviará tropas al Líbano
El embajador argentino ante la ONU, César Mayoral, confirmó que el Ejecutivo decidió no participar «por ahora» en la fuerza internacional. Hoy se lo comunicará a las autoridades del organismo internacional.
ESTA MADRUGADA
Detienen a un ex policía de la Bonaerense por el robo de una beba durante la dictadura
Se trata de Carlos «el Oso» García, quien fue apresado en el conurbano. Según la denuncia, participó de la sustracción y ocultamiento de una nena tras el asesinato de su madre, ocurrido en noviembre de 1976 durante un procedimiento en La Plata.
PASTERAS
Argentina ya tiene un nuevo presidente ante la CARU
La decisión del Gobierno de designar a Hernán Orduna al frente de la Comisión Administradora del Río Uruguay fue oficializada en el Boletín oficial. Reemplazará en el cargo a Roberto García Moritán, quien presentó su renuncia tras conocerse el fallo de La Haya en favor de la postura uruguaya en el conflicto por las plantas de celulosa.
ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————
MERCADOS
Moody’s destacó la duración de la etapa de crecimiento de la economía argentina
Mauro Leos, vicepresidente de la calificadora, elogió la recuperación del país luego de la crisis. El especialista consideró muy importante el «cambio de estructura de moneda de la deuda», ya que «reduce la exposición y disminuye la incertidumbre». Moody’s estima que en 2007 la Argentina crecerá por encima del 5 por ciento.
CRECIMIENTO
La actividad económica creció 8% en el primer semestre
Es la cifra que registró respecto a igual período de 2005. En tanto, en junio pegó un salto del 8,1 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, según las primeras estimaciones oficiales de los indicadores que el INDEC dará a conocer esta tarde.
CREDITOS
Gran expectativa por el anuncio del plan que facilitará el acceso a la vivienda propia
Todos los actores del mercado inmobiliario, especialmente los inquilinos, esperan con ansiedad la medida que se lanzará esta tarde en la Casa Rosada. El objetivo del Gobierno es facilitar el acceso a miles de personas que hoy se ven imposibilitadas de conseguir un préstamo hipotecario.
HACIENDA
Nuevamente cayeron los precios en Liniers
La selectividad de la demanda generó bajas de hasta el 5 por ciento. Ingresaron 13.147 animales.
NUEVA NORMA
Hidrocarburos: avanza en Diputados la ley que da un papel central a Enarsa
El proyecto establece que los potenciales beneficiarios de la política de promoción deberán asociarse a esa firma estatal como requisito ineludible para obtener las exenciones impositivas.
BUENAS SEÑALES
Importantes empresarios prevén inversiones y destacan la recuperación del país
Ejecutivos de grandes firmas anunciaron que desembolsarán aproximadamente u$s 7.000 millones en 2007. Según una encuesta, la confianza en un triunfo del oficialismo para el año próximo es fundamental para la estabilidad del sector.
ACTUALIDAD ACTUAL
———————————
El Ejecutivo destinará $140 millones más a las universidades
Filmus anunció hoy que el presupuesto «ascenderá este año a 3.900 millones de pesos». Los fondos serán destinados al «sostenimiento de las actividades científicas, al mejoramiento de la calidad educativa» y a las mejoras dispuestas en «las carreras de Agronomía e Ingeniería», detalló el ministro.
Confirman que la niña asesinada y violada en el río Matanza era Ruth Salazar
Así lo establecieron los estudios de ADN realizados al cadáver hallado el 6 de julio pasado. El padre de la víctima sospecha que el homicida es allegado a la familia.
Con el testimonio de los fiscales, se reanuda el juicio por el crimen de Axel
Rita Molina es una testigo convocada por la querella y se espera que cargue contra su colega Jorge Sica, quien instruyó la causa. También declarará Norberto Quantín, quien al momento del secuestro y asesinato del estudiante era secretario de Seguridad Interior.
Buscan más evidencias en la casa de las acusadas por la desaparición de la maestra
La nueva inspección en el departamento de las ex monjas, dispuesta por la fiscal que investiga la desaparición de Angela Beatriz Argañaraz, se centrará en la búsqueda de más rastros de sangre mediante el reactivo «luminol».
Condenan a una empresa láctea por un caso de acoso sexual
La firma Mastellone deberá resarcir económicamente a una empleada que, además de haber sufrido el acoso, fue despedida de su trabajo. El hecho ocurrió en 2002 en Rosario.
Kirchner lanzó el Programa de Educación Alimentaria
El Presidente explicó que el objetivo de la iniciativa es lograr una «mejor calidad de vida» a partir de una ingesta de alimentos variados y completos. «El Programa es una tarea de inclusión social», agregó.
El detenido por el estallido de la encomienda había sido echado de Gendarmería
Se trata de Dalmiro Roca, quien fue arrestado este miércoles en Formosa por el paquete enviado por correo, con destino a Buenos Aires, que ayer estalló e hirió a un empleado de Andrani. El hombre había sido exonerado de la fuerza hace ocho años.
Buscan redefinir qué es un planeta, lo que producirá «desorientación en la gente»
La idea de llegar a un nuevo significado de qué es un planeta es «muy importante», dijo a Télam el astrónomo Mariano Ribas. Sin embargo, aclaró que la comunidad científica tendrá que hacer un gran esfuerzo para poder comunicar este cambio, que suma tres nuevos integrantes al Sistema Solar.
No irá a la cárcel el automovilista que mató a un adolescente en una picada
Familiares de Sebastián Melliano repudiaron el fallo del Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro, que condenó a sólo tres años de prisión no efectivos a Federico Ferrazo por «homicidio doloso». La fiscalía había pedido 8 años.
La foto que desató la ira de Harry no era actual
Ayer, un diario sensacionalista inglés publicó una imagen del príncipe en una situación más que comprometida. Pero parece ser que la misma no es de ahora, sino que data de hace más de tres años.
Las comisarías de la Provincia no toman más denuncias por choques y extravíos
Ahora, esos trámites se realizan en los Registros de las Personas, las compañías de seguros y las dependencias municipales. Desde los primeros días de agosto rige esta medida que impulsó el ministro Arslanián para «liberar» a los policías de tareas administrativas y destinarlos a prevención y seguridad.
Inauguran el único laboratorio de biología molecular de la Patagonia
Funcionará en el Hospital Regional de Ushuaia. En las nuevas instalaciones se podrá detectar virus, parásitos y bacterias a costos relativamente bajos. Hasta el momento, enviaban las muestras a Capital Federal, traslado que implicaba demoras y gastos.
Otro pedido de aborto para una joven discapacitada que fue violada
Lo solicitaron a la Justicia los padres de una chica de 25 años del departamento mendocino de Luján de Cuyo. Está internada en un hospital de la capital provincial, con un embarazo de 12 semanas. El tribunal de ética podría resolver hoy si acepta o rechaza la realización de la intervención.
Callejeros podría actuar en Alta Gracia
El secretario general de la comuna confirmó que hay gestiones para que el grupo se presente en esa ciudad cordobesa. Los empresarios todavía no dieron ni fecha ni horario, requisito indispensable para que se de la autorización, señaló el funcionario.
Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar