EL SERVICIO DE AGUA POTABLE ESTA GARANTIZADO

En conferencia de prensa el intendente a cargo Juan Rodriguez, y los secretarios Jose Labroca, Ariel Pagella y Gustavo Melella informaron que se declaró ayer el alerta amarilla en la planta potabilizadora El Tropezón, ante una nueva crecida del río Grande a causa del deshielo y las lluvias producido en la zona cordillerana. Los trabajos preventivos realizados en la planta potabilizadora garantizaron el suministro de agua potable para la ciudad.

RIO GRANDE – Una notoria preocupación causó en las autoridades comunales la crecida del río Grande que nuevamente desbordó su cauce, causando los mayores inconvenientes a la altura de la curva en la zona de la planta potabilizadora “El Tropezón”. El alerta convocó hacia esta zona al Ing. Jorge Martín, así como el concejal a cargo de la intendencia, Juan “Pipo” Rodríguez, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ariel Pagella, concejales y el director de Obras Sanitarias, Carlos Carazo, con personal de dicha dependencia. Al certificarse el nivel de la crecida, a partir del clima templado que volvió a generar un masivo deshielo de las abundantes precipitaciones níveas de la semana pasada en la cordillera, se tomaron algunas medidas preventivas a fin de evitar la inundación de la planta potabilizadora que en la anterior oportunidad obligó a suspender el servicio por cerca de 48 horas. Esta vez afortunadamente la crecida pudo ser contrarrestada efectivamente, con maquinarias que formaron un terraplén en los accesos hacia la planta, lo cual incluso no llegó a ser necesario ya que las aguas no alcanzaron un nivel preocupante como en la primer oportunidad. Más allá de esto la preocupación persiste en cuanto a la continua crecida del caudal hasta la noche de ayer, motivando el alerta amarillo la pleamar del día jueves que tendrá una altura importante y podría llegar a generar inconvenientes.
El concejal a cargo de la Intendencia o Juan “Pipo” Rodríguez, junto a Ariel Pagella, al secretario de Finanzas José Labroca y el secretario de la Producción Gustavo Melella, explicaron que a pesar de la crecida del Río está garantizada la prestación del servicio de agua potable. Anoche se llevaron a cabo tareas preventivas en la planta potabilizadora del Tropezón.
El intendente a cargo de la Municipalidad de Río Grande Juan Felipe Rodríguez junto a los secretarios Ariel Pagella, José Labroca y Gustavo Melella, brindaron anoche una conferencia de prensa para llevar tranquilidad a la población luego de la nueva crecida del río Grande. Rodríguez destacó al respecto que él junto con los demás funcionarios estuvieron “recorriendo la zona de Obras Sanitarias donde se registró una crecida en el rió que es fuera de lo normal, aunque no es la misma de la vez pasada”. Por lo que se tomaron “registros de cómo va aumentando el nivel del rió”. Ayer, alrededor de las 19 “el pico máximo de marea que fue de 7.40mts, digamos que en base a la experiencia que tuvimos la vez pasada se están tomando los recaudos aunque si bien no es alarmante la situación, es obvio que nosotros estuvimos en el lugar tomando algunas medidas”, aclaró el edil. En el lugar estuvo además el Presidente de la Convención Ing. Jorge Martín, quien junto al director de Obras Públicas y los concejales tomaron todos los resguardos que se puedan ir tomar por si pudiera aumentar en los próximos días en nivel del río. En tal sentido, el concejal Rodríguez destacó que “no creemos que esto suceda pero no vamos esperar que pase para solucionarlo. En principio, lo más importante es resguardar todo lo que tienen que ver con la potabilización el agua, considerando lo que pasó la otra vez que se inundó la planta del Tropezón sin que pudiéramos potabilizar el agua, yo creo que lo que estamos tratando de asegurar es que el agua se pueda seguir potabilizando de forma normal”. Agregó además que “la idea es llevar tranquilidad a la sociedad, no alarmar a la gente con informaciones cruzadas o titulares alarmantes que hoy no son tal sino que la acción en este momento es solamente ir tomando recaudos con la situación, que se está planteando en forma normal en cuanto al crecimiento en el cauce del río” Respecto del carácter de las previsiones tomadas los funcionarios señalaron que “técnicamente se están haciendo barreras de contención con tierra. Se está trabajando con camiones y máquinas para el supuesto caso que el río siga creciendo. Los niveles de hoy no perjudican en nada la situación de la planta potabilizadora pero no sabemos si las condiciones climáticas pueden empeorar”.
Ariel Pagella señaló que “no podemos tomar un parámetro porque el nivel que tiene el río es absolutamente fuera de lo normal desde el momento que sale del cauce y comienza a anegar una zona muy importante ya sale fuera de lo normal a tal punto que el agua estaba cerca de lo que son las instalaciones de la toma del tropezón, en la bomba que está ubicada sobre el río, pero aún al margen de no tener un parámetro con ese nivel podemos decir que en un periodo de 45 minutos a partir de las 17.00 hs comenzó a descender en nivel del río”. Destacando además que “se ha hecho todo lo necesario, se ha creado un perímetro alrededor de la planta, para impedir el ingreso de agua por superficie y a su vez también se ha dispuesto un mecanismo para impedir el ingreso del agua a la planta por el caño de desagote que comunica al río que es un caño importante de 500 mm”, ilustró el secretario. Resaltó además que “es de esperar que en la situación no llegue a mayores y aún en el hipotético caso de que llegáramos a tener una circunstancia difícil como en la anterior oportunidad en estas condiciones la planta podrá seguir funcionando y es rescatable esta situación porque esto se da a partir de aprovechar la experiencia que vivimos anteriormente, que nos permite volcar soluciones técnicas por decirlo de algún modo que en esta oportunidad nos van a permitir seguir operando en circunstancias adversas salvo que suceda una contingencia superior a la prevista que ya sería un fenómeno fuera de lo normal pero en los casos que estamos manejando, seguiríamos procediendo igual”.

“Está asegurada la potabilización del agua, aún en estas condiciones”

Por su parte Rodríguez agregó que “lo principal de esto, es llevarle la tranquilidad a la población, de que se está trabajando en el sector a modo de prevención. No es una situación de emergencia, pero en caso de que fuera necesario se contactará a las entidades del comité de emergencia y a partir de esto encarar un profundo estudio del comportamiento del río a partir de ahora, porque se está portando de manera diferente a como se había comportado en todo este tiempo atrás aunque sabemos que son situaciones climáticas adversas. El concejal a cargo de la Intendencia, Juan Felipe Rodríguez se refirió la situación del puente diciendo que “nosotros no tuvimos informe y nos quedamos con el criterio que usó la gente responsable del tema que es Vialidad Nacional y Provincial que llevó total tranquilidad y planteaban que el puente no corría ningún riesgo”, agregando que “de lo estructural del puente podemos hablar, yo en ese momento nunca dije que el puente fuera a caerse. Si hablé de la vida útil del puente y cuestiones estructurales y de un problema que había en el terraplén del puente que es donde está la base y el acceso, que si se da la misma crecida nuevamente, seguramente también vamos tener mayor deterioro”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *