RIO GRANDE.- Durante la tarde, el Concejal a cargo de la Presidencia del Concejo Deliberante, José Ojeda, junto a la Concejal del Movimiento Popular Fueguino, María Paz, recibieron en el despacho de la Presidencia, al Concejal a Cargo de la Intendencia, Juan Felipe Rodríguez, para analizar la situación de la salidas nocturnas de los jóvenes, a la vez que impulsaron entre las dos Instituciones, una convocatoria para que junto a los adolescentes, padres y diferentes asociaciones, analicen las diferentes normas y proyectos que hay sobre la temática.
El encuentro, que se enmarca en la reconstrucción del dialogo y las relaciones entre las dos Instituciones Municipales, tendió a zanjar el vació que se produce hoy en la normativa que establece los horarios de salida nocturna de los jóvenes de la ciudad, a la vez que resultó altamente positivo ya que se acordó una convocatoria a padres, adolescentes y todas las Instituciones Públicas y Asociaciones Civiles que trabajan la temática, para estudiar en conjunto una norma que represente las necesidades de todas las partes.
La concejal María Paz explicó los alcances de la iniciativa y recordó que “estamos trabajando en esto desde hace mucho tiempo incluso hay una propuesta que fue hecha por los alumnos del CENT 352 pero además “ingresaron otros proyectos, desde el Ejecutivo Municipal planteando otra alternativa y queremos trasladárselo a la comunidad en general”:
En tal sentido anunció “una convocatoria pública amplia” para el lunes a las 18 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante donde “van a estar invitados no solo los alumnos del CENT 35 sino también otros jóvenes que quieran participar y estén interesados en la temática; a los padres; y a organizaciones civiles que quieran participar y emitir su opinión”.
La edil del MoPoF consideró que se trata de “una problemática que nos involucra a muchos sectores de la ciudad y nuestra población se caracteriza porque una gran parte es muy joven y el esparcimiento es una parte que aún no esta resuelto como muchos jóvenes quieren”.
Además adelantó que del debate con los involucrados también “pueden surgir otro tipo de iniciativas porque los locales bailables son solo una parte que deben complementarse con todo lo referido al esparcimiento para los jóvenes”.
La Concejal señaló prioritario “conocer la opinión de los jóvenes que van a ser los beneficiados o involucrados por las decisiones que se tomen y también es importante la opinión de los padres que son los responsables de los menores, y también nos interesa conocer la opinión de diferentes organizaciones que están involucradas con esta temática”
Por otra parte el Concejal a Cargo de la Presidencia, José Ojeda, resaltó que uno de los pilares fundamentales, para el éxito de la convocatoria, “pasa por la participación masiva de los padres, que son los que tienen una visión crítica del accionar de nosotros ya que ellos son los padres de los adolescentes”.
En este sentido destacó que “es por esto, y por la necesidad de trabajar de caras a la gente y con las puertas del Concejo Deliberante abiertas a la comunidad es que hacemos esta convocatoria para que puedan participar todos los interesados en el tema”, a la vez que aclaró que “en esta oportunidad, los dueños de los diferentes boliches bailables, no participarán del encuentro ya que tenemos estipulado una nueva convocatoria, con la participación activa de ellos”.
Al ser consultado sobre la posible participación de los diferentes entes públicos que trabajan con jóvenes y adolescentes, el Concejal destacó que “seguramente que se acercarán hasta este Concejo Deliberante para participar y analizar en conjunto la norma marco que regirá a partir de ahora”.
Posteriormente, el Intendente a cargo, Juan Felipe Rodríguez, destacó el trabajo en conjunto entre las Instituciones y resaltó que “en este tema, que es tan preocupante, el Poder Ejecutivo, que en este caso a mi me toca representar, esta muy preocupado y de hecho también a elevado un proyecto de ordenanza que en conjunto con el presentado por los jóvenes del CENT 35, han despertado toda la discusión y el debate”.
Rodríguez sostuvo que a partir de las diferentes posturas e inquietudes es que “junto, con los Concejales, la idea es unificar los esfuerzos para lograr una gran norma, que haya sido consensuada por las diferentes partes, tanto el Concejo, el Ejecutivo como los principales actores de esta problemática que son los jóvenes y quienes son los responsables de ellos, sus padres”.
“Este es uno de los problemas que a mi entender se le debe encontrar una pronta solución, pero la misma debe ser trabajada y consensuada con las diferentes partes que comprenden esta problemática”, agregó.
Finalmente el Intendente a cargo destacó que “desde las dos Instituciones, esperamos una gran respuesta por parte de la sociedad, ya que de los actores que participemos de este encuentro, depende el éxito de la norma que en definitiva pueda salir votada por este cuerpo”.
Convocan a debatir la problemática de los menores en la noche
Durante la tarde, el Presidente a Cargo del Concejo Deliberante, José Ojeda y la Edil María Paz, recibieron al Intendente a cargo de la comuna, Juan Felipe Rodríguez, para analizar en conjunto la problemática de los jóvenes y los lugares de esparcimiento nocturno. Resolvieron convocar a las diferentes partes para estudiar en conjunto la problemática. Destacaron que sólo del consenso entre todos, podrá salir una norma que realmente favorezca a la mayoría.
