Concertación en marcha

El gobernador Hugo Cóccaro, luego de reunirse ayer por más de una hora con el intendente Jorge Martín, consideró que “es posible un acercamiento y un diálogo”, a fin de explorar “la manera de hilvanar, entre todos, un proyecto político para la Provincia que acompañe las ideas del presidente de la Nación”. · El mandatario tomó distancia de las declaraciones del intendente ushuaiense que lo involucró en una presunta campaña de desprestigio en su contra, frente al Gobierno nacional: «No es mi estilo» aclaró. · «Ni la Caja, ni el Banco; este gobierno no va a entregar nada» dijo terminante el gobernador, negando de plano el traspaso de la Caja de Previsión del IPAUSS a Nación.

Ushuaia.- El gobernador Hugo Cóccaro confirmó, en declaraciones a medios locales, que tras el diálogo mantenido ayer con el intendente de la ciudad de Río Grande Jorge Martín, se apuntará a abordar lineamientos políticos que, de manera similar a la ‘concertación’ propuesta por el presidente Néstor Kirchner, permitan priorizar estrategias en el plano nacional, provincial y municipal. También fue consultado por las declaraciones del intendente ushuaiense Jorge Garramuño, quien lo involucró en una presunta campaña de desprestigio en su contra, ante el Gobierno nacional. El mandatario provincial descalificó las presuntas imputaciones y tomó distancia de la actitud de Garramuño, aclarándole que ese no es su «estilo». Y si bien recordó que personalmente padeció este tipo de actitudes, prefirió no dar nombres.

Por último, el gobernador calificó de ‘rumores intencionados’ a las versiones que anunciaban el traspaso de la Caja de Previsión del IPAUSS, al plano nacional. «No es política de este gobierno entregar nada y así como no lo hicimos con el Banco, no lo haremos con la Caja» aclaró terminante Cóccaro.

‘No’ a la transferencia

El gobernador Hugo Cóccaro rechazó de plano cualquier posibilidad de que la caja jubilatoria del IPAUSS sea transferida a la Nación y confirmó que el Ejecutivo Provincial mantiene la misma postura votada por los directores del Instituto, quienes en su momento rechazaron la adhesión al convenio de armonización previsional. El mandatario hizo un llamado a los empleados públicos y pasivos del Estado a fin de que “puedan quedarse tranquilos, que no va a haber un traspaso de la Caja en absoluto”, dijo.

“Los directores del IPAUSS de aquel momento decidieron no adherir al texto del convenio y el Gobierno de la Provincia va a acompañar esa medida” y por lo tanto “no se va a entregar nada ni se va a ceder nada”, aseveró.

El mandatario recordó que en septiembre de 2005, durante una sesión del Consejo Federal de Previsión Social efectuada en la localidad santacruceña de El Calafate, el Gobierno nacional invitó a las Provincias a adherir al convenio que establece un sistema de cómputos previsionales recíprocos mediante la Ley Nacional Nº 25.629. En esa oportunidad, la Provincia de Tierra del Fuego, a través de los representantes del IPAUSS se negó a adherir a la norma y ahora “el Gobierno provincial no hace más que ratificar lo que está escrito en ese convenio”, aseguró el gobernador.

Cóccaro puso énfasis en dejar en claro que la postura oficial del Gobierno es “no entregar absolutamente nada” y enfatizó que “así como no lo hicimos con el Banco de la Provincia no lo vamos a hacer tampoco con la Caja”.

En declaraciones a FM Master’s, el mandatario salió de esta manera al cruce de rumores en contrario y comentó que las versiones de un supuesto traspaso de la caja del IPAUSS al sistema nacional surgen “de maniobras netamente políticas”, cuya intención es “crear incertidumbre y malestar en el seno de los empleados públicos”.

La concertación política se basa en acompañar al presidente Kirchner

El gobernador Cóccaro confirmó que ayer se reunió con el intendente de Río Grande Ing. Jorge Martín y manifestó que “es posible un acercamiento y un diálogo”, a fin de explorar “la posibilidad de hilvanar, entre todos, un proyecto político para la Provincia que acompañe las ideas del presidente de la Nación”.

El titular del Ejecutivo fueguino opinó que, más allá de los partidos y las ideologías políticas; el presidente Kirchner “quiere que lo acompañemos en el proyecto que viene llevando adelante y me parece bueno que podamos ponernos de acuerdo en esto”. Por ello dejó abierta la posibilidad del diálogo político y analizar de qué manera “se pueden nuclear los mejores dirigentes” de Tierra del Fuego, para poder acordar políticas concretas “que lleven bienestar a la gente”, confió.

Cóccaro contó que el ingeniero Martín le expresó su deseo de presentarse por un nuevo mandato al frente de la Intendencia de Río Grande y declaró que ello responde a que “tiene proyectos para el Municipio que no va alcanzar a hacer en este período” y detalló que “se trata de obras muy importantes para la ciudad de Río Grande, que él manifestó su deseo de cristalizar”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *