Un trabajo realizado por distintas consultoras (CEOP, Analogías, OPSN y Hugo Haime y Asociados), reveló que el presidente Néstor Kirchner mantiene muy alta su imagen (alcanza a un 75%) y si estuviéramos en vísperas de elecciones, tanto el presidente como Cristina Fernández de Kirchner, ganarían sin la necesidad de ir un ballottage (59,8% para Kirchner y un 45,7% para Cristina).
Las cuatro encuestas coinciden en que la confianza del presidente sigue intacta con un 71% y el apoyo a su gestión ronda los 70 puntos. Cuando se le pregunta a la gente sobre si está de acuerdo con el plan de gobierno, una 60 % contesta en forma afirmativa y un 10 % lo hace de manera negativa.
Por otra parte, los distintos estudios, revelan una fuerte aprobación a la política de acuerdos de precios para controlar la inflación.
Ante una eventual reelección presidencial, Kirchner registra un 60% de intención de voto, seguido, muy lejos, por Mauricio Macri con 12%, Roberto Lavagna con un 8,5%, Lilita Carrió con un 7,6%, Menem con un 2,6% y Sobisch con un 1,4%.
En la hipótesis de que la candidata a presidente sea la senadora Cristina Fernández, los guarismos registran modificaciones; Cristina rondaría los 43% de intención de voto, Macri estaría en 16,5%, Lavagna en 12%, Carrió en 10,3%, Menem en 3,1% y Sobisch en un 1,7%.
La imagen positiva de Cristina Fernández de Kirchner es muy elevada, con 68% aunque como en el caso de la intención de voto, debajo de la que corresponde al primer mandatario que alcanza a un 73% de promedio en el universo de los encuestados.
El CEOP realizó una encuesta por muestreo, trabajando sobre 1000 casos y es de alcance nacional; Analogías elaboró su estudio sobre 1200 casos en todo el país con distintos tipos de relevamientos, Hugo Haime trabajó sobre 500 casos y Zuleta Puceiro con 1100 encuestados.
Según CEOP, la imagen del presidente de la Nación sigue siendo muy alta y se ubica por encima de 75 por ciento, aunque 4 puntos por debajo de la medición de mayo, mientras que la senadora Cristina Fernández de Kirchner ronda 59 por ciento de imagen positiva, reveló una encuesta.
Por debajo de la Primera Dama, y en la misma medición de dirigentes nacionales, Roberto Lavagna (44,5%) hoy está cabeza a cabeza con Daniel Scioli (44,9%), mientras que más abajo aparecen con 36,8 por ciento, Mauricio Macri y con 34,6%, Elisa Carrió.
La medición de carácter nacional fue efectuada por el CEOP durante julio y abarca también la gestión del gobierno nacional, al que pondera positivamente 69,2 por ciento de los encuestados.
«Si bien la evaluación de la gestión también ha descendido (un punto porcentual), éste no ha sido tan abrupto como en la imagen presidencial», señaló el Informe de la consultora. Para el CEOP, «un nuevo escenario comienza a vislumbrarse.
Aquel que encuentra a la gestión y a la imagen en valores parejos», explicó. En cuanto a la evaluación negativa de la gestión del Gobierno, que abarca a 9,8 por ciento de los entrevistados, se destacan las personas de nivel socio-económico alto y los que residen en el Área Metropolitana.
En relación al Presidente, la encuesta señaló una baja de cuatro puntos porcentuales en la consideración pública, probablemente debido a «ciertos conflictos suscitados recientemente (como ser el debate acerca del proyecto que permite al Ejecutivo reasignar partidas presupuestarias, la reglamentación de los DNU y, en menor medida, el abierto enfrentamiento con sectores de la prensa gráfica)», dijo el CEOP.
El 75,8% que mantiene su imagen positiva es sostenido por las personas de edad intermedia (35 a 49 años), los de nivel socio-económico bajo y los que residen en el interior profundo del país.
En la categoría intermedia (11,8%) sobresalen los de nivel socio-económico alto y los que residen en diferentes estratos el interior del país.
Por su parte, en la categoría negativa, que alcanza a 11,1% de las menciones es impulsada por los de nivel socio-económico alto y los que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En cuanto a los ministros, la de mejor imagen es Felisa Miceli (40,3%), luego le sigue Alberto Fernández (37,2%), Aníbal Fernández (34,2%) y Daniel Filmus (32%).
El último escalón es para el ministro de Acción Social, Juan Carlos Nadalich a quien conoce apenas 6,7% de los encuestados.