El gobierno no otorgara aumentos salariales

En vista de todas las expresiones referidas al tema aumentos salariales realizado en los últimos dias, bien vale recordar las expresiones del Ministro de Economía Raúl Berrone, quien fundamento los porque de esta negativa a la vez que alerto sobre la responsabilidad de los empleados de la administración publica de resguardar sus empleos en una provincia donde el promedio de ingresos mensuales según expreso esta entre los 2000 y 3000 pesos.

Rio Grande- el ministro de economía negó que pueda otorgarse un nuevo aumento salarial al STEF y dijo que la tapa de un medio grafico que así lo anunciaba, en realidad se refería a los fondos que los docentes utilizan para la compra de elementos para aquellos que estan frente a una clase, aunque sostuvo que eso debería conversarse con al Ministro del Área respectiva, “esto es lo que se conoce como insumos didácticos, que es un aporte financiero que da el gobierno, tanto en dinero como en insumos y que es utilizado por docentes que estan frente al grado, eso es lo único que se esta hablando, y me gustaría que la ministro amplié sobre el tema”.
El funcionario coincidió con un adelanto dado a conocer por este portal hace 15 dias cuando señalábamos que nuevos aumentos salariales generarían problemas graves, a lo que el ministro agrego.” Exactamente yo creo que todos los empleados publico saben que los sueldos en la provincia son buenos, son los mejores del país y esto esta demostrado, mas allá que vivir en Tierra del Fuego Significa un esfuerzo mayor, pero el presupuesto y la situación financiera de la provincia, no dan para que se sigan dando aumentos, este YA ES UN TEMA AGOTADO, por este año, si hay alguna situación menor como puede ser esta que estamos hablando del material didáctico para los docentes, el caso de los pomys o bien esta cuestión de los elementos para los docentes, pero no hablar de aumento generalizado de salarios. No podríamos hacerlo, no da mas, tenemos una nomina salarial de casi 40 millones de pesos por mes y el salario entre el 2003 y 2006 ha crecido un 110%, o sea que creo que en este tema tenemos que ponerle un punto final y avanzar en otras cuestiones que son tan importantes como estas, como es la estructura escolar”.
Finalmente y respecto a los 6 millones recibidos de nación como salvataje por problemas financieros, el funcionario aclaro que se destinaron al pago de deudas contraídas por la provincia, durante la gestión de Jorge Colazo, “es un anticipo de coparticipación para cancelar una deuda que ha dejado gestiones como la de Colazo y Manfredotti, así que lo que estamos haciendo con ese aporte es resolver una situación financiera en 44/45 cuotas de una operación de reprogramación de deuda que no se firmo en gestiones anteriores y la provincia corría riesgo, por una deuda que en total asciende a 35 millones de dólares a cobrarse directamente de los recursos de coparticipación, con lo cual no solo íbamos a estar en un serio problema en la provincia, sino tambien los municipios que iban a ver mermados sus ingresos por coparticipación federal, así que no hemos tomado ningún endeudamiento, los últimos sueldos se pagaron sin ningún tipo de financiamiento lo cual significa que esta política de ahorro se aplica a normalizar la situación financiera de la provincia y tiene buenos resultados. Pagamos en su totalidad el préstamo de 16 millones que tomamos en diciembre, al banco para el BTF fue una operación segura, así que vamos en camino de esa normalización. Berrone señalo en ese momento que estaba “en Buenos Aires invitado por la Ministro Micelli a una reunión por la Ley de Responsabilidad Fiscal, y con el concejo productivo de la Republica Argentina, consolidando la relación provincia/nación”.
Finalmente el ministro sostuvo que hay que privilegiar y poner el interés personal en la justa medida, en el interés colectivo, porque sino llevamos la provincia a un abismo y eso no es deseable para nadie. “La provincia esta pagando muy buenos sueldos, en tiempo y forma, ha vuelto la calma política e institucional , se estan haciendo obras, estan programadas otras obras importantes, tendremos la visita este viernes del secretario de industria de la nación anunciando nuevos proyectos aprobados para la radicación industrial y ese es el camino que seguimos que hay que consolidar, consensuado con al dirigencia política y gremial que se tiene que poner a tono con la situación de la provincia, aquí mas del 52 % de los empleados públicos de la provincia cobra mas de 3000 pesos y el resto entre 2 y 3 mil”, finalizo.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *