En primer término, Esparza precisó que “fui convocada por el ministro de Desarrollo Social de la Nación Dr. Juan Carlos Nadalich a la reunión de la Patagonia Sur, donde se realizó un balance del año de las áreas sociales de cada una de las provincias invitadas”. Agregó que si bien nuestra Provincia no pudo exponer una resultante positiva “me propuse articular y traer desde la Nación todos aquellos programas que benefician a las provincias y que hoy nosotros hoy no los tenemos”. En este punto “el primer logro fue poder ejecutar unos fondos del programa “El hambre más urgente” que se debían rendir ante Nación para así poder lograr un incremento en la Tarjeta Social y anexarles por única vez $30 pesos más”.
Asimismo, la subsecretaria anunció que en el mes de febrero “vendrán los técnicos de todos los planes y programas existentes de Nación para armar una mesa de trabajo con la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, para otorgarnos el fortalecimiento y ayuda”.
Por otra parte, entre los proyectos presentados ante el organismo social nacional, la funcionaria explicó que uno de ellos “tiene que ver con invernaderos autoproductivos para 3ª edad y discapacidad. Esto fue presentado y contaremos con el dinero de la Nación y lo haremos en poco tiempo”.
Planteo al Gobierno Nacional de la situación del área Social de Tierra del Fuego
“Realizamos un amplio informe de todo lo que se encontró en las distintas áreas, situación que desde Buenos Aires no desconocían” aseguró Esparza. “Ellos nos decían que era imposible llamar todas las semanas y encontrarse con nuevos funcionarios y explicarles todos los planes y programas de nuevo”. Debido a esta situación “los técnicos de Nación no tenían cabida para trabajar, pero a partir de ahora podemos mirar con optimismo el panorama para el 2006”. Acotó además que “el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está consustanciado con Tierra del Fuego y quiere articular y trabajar políticas sociales serias, que le sirvan no solamente a las provincias si no también al País” afirmó.
“Trabajamos codo a codo con la Municipalidad de Ushuaia”
Finalmente, la funcionaria ratificó la voluntad del Gobierno de Hugo Cóccaro de trabajar de manera conjunta con las municipalidades de la Provincia, destacando la relación con sus pares del área social capitalina: “la gente de la municipalidad de Ushuaia es espectacular, trabajamos codo a codo” ponderó en este sentido la subsecretaria, señalando además que a la brevedad “me comunicaré con la municipalidad de Río Grande, porque la idea es trabajar de igual modo” concluyó.
——————————————————————————–