El senador nacional Mario Jorge Colazo visitó los estudios de Fm Ritual y allí dialogó con La Licuadora sobre varios temas que hacen a la realidad nacional y provincial como la aplicación de la Ley Gaucho Rivero sobre la que dijo que » La empresa nacional de hidrocarburos tiene el derecho de contratar los barcos que quiera, pero también tiene la obligación de saber que en Tierra del Fuego hay una ley que nosotros tenemos que aplicar. Yo estoy dentro de esta asociación patriótica de Malvinas y hemos repudiado la detención de Ulises Barria en el acto del Día de la Provincia y nosotros no vamos a repudiar a YPF, pero si le dije a través de una carta que tengan cuidado en contratar barcos armado en Inglaterra».
Con respecto al reclamo argentino en la Organización de Estados Americanos (OEA) y las posibilidades de que Inglaterra finalmente se siente en una mesa de dialogo por la soberanía de nuestro país en Malvinas el senador sostuvo que el grupo de los 77, incluido China que también lo hizo, pero no solo eso, sino que también la resolución 626 de la Organización de Naciones Unidas (ONU)donde se plantea la obligación de sentarse a dialogar en paz y yo creo que va a ser posible, puntualizó.
Recorte a los municipios: En este sentido el ex intendente de Rio Grande,manifestó que «estoy absolutamente en contra que toque los fondos de los municipios desde la provincia, estoy en contra que le toquen los fondos de la provincia desde la nación, pero nación no le debe nada a la provincia y si la provincia no le debe nada a los municipios y la provincia le quiere sacar a pesar de que cobra mas de lo que cobraba el año pasado, porque no nos sentamos todos y lo discutimos, pero a nosotros no nos laman para nada, acá hubo reuniones con concejales y ni siquiera estuvieron los legisladores de la provincia y eso me llama la atención, creo que tenemos que estar todos y que gobierno y municipios expliquen bien los números y darle una solución a este conflicto porque a nadie le hace bien esta quita».
Según explicó Colazo ha enviado dos cartas a la gobernadora en los últimos 20 días, una sobre la temática de aplicación de la Ley 19640 y otra por la coparticipacion y ninguna de las dos tuvo respuesta.
El megapase de Rios y Coccaro:
Respecto de este rumor que cada vez toma mas cuerpo el Senador Colazo sostuvo que cuando gestionó el megapase, aprobado por la legislatura, ya que no fue un decreto, sino un proyecto de ley que si pudiera lo haría un millón de veces mas porque estaba la plata, estaba la gente, era un derecho adquirido y había una necesidad social, pero «después que a mi me destituyen desde el 26 de octubre, al año pasado hay dos megapase, estamos hablando de 12 mil empleados mas, doce mil, entonces hay tres megapase, el mio y los otros dos, yo no los hice, y ahí esta el ojo de la tormenta, hay que generar una buena distribución de los recursos en la provincia, sin tocar los municipios porque no son parte del megapase, hay que sostener el empleo publico y los salarios, pero si la obra publica la hace la nación, con esos fondos deberían generarse otros recursos, yo no quiero polemizar, pero creo que hubo dos megapases mas seguro, uno en la época de Coccaro y otro desde que asumió Fabiana Rios y creo que debería convocar a los diputados y senadores para discutir todo esto y que la gobernadora se ponga al frente de todo esto».
Finalmente el senador convoco a un malvinazo para este domingo, que consistirá en una marcha que se realizará hasta la plaza de las américas juntamente con los ex combatientes de Malvinas.
