Encuesta: tensión en la opinión pública y alerta para el Gobierno

Argentina 30/09/2025.- Una encuesta nacional expone un fuerte deterioro en la gestión de Milei: economía, vetos y clima social en contra. Conocé los números clave.

Un estudio nacional realizado por Analogías Consultora mostró que la opinión pública cambió de forma abrupta durante septiembre. Los consultores detectaron que los niveles de aprobación y de imagen del Gobierno sufrieron una baja simultánea, algo que no había ocurrido con esta magnitud en meses anteriores.

El informe destaca que la percepción de “crisis” dejó de ser marginal y ahora se instaló como una definición central en el diagnóstico de la gestión. Incluso sectores que habían acompañado con entusiasmo el inicio de la administración libertaria reconocen un desencanto creciente.

Caída de la aprobación y de la imagen presidencial

El sondeo reveló que la aprobación de la gestión retrocedió más de cinco puntos en apenas un mes, alcanzando el valor más bajo de toda la serie. La caída no se limita a la evaluación general: también se desplomaron las calificaciones específicas sobre la política económica y el resto de las áreas de gobierno.

En paralelo, la imagen de Javier Milei retrocedió otros tres puntos, sumando presión al clima de descontento social.

El repudio a los vetos y la escena parlamentaria

Otro de los hallazgos más relevantes del estudio es el amplio rechazo a los vetos presidenciales. Más de seis de cada diez encuestados consideran negativas esas decisiones, sobre todo porque afectaron proyectos votados con alto consenso en el Congreso.

El trabajo señala que la compleja escena parlamentaria dejó en evidencia al Ejecutivo, exhibiendo todos sus flancos débiles. Para los consultores, el modo en que el Gobierno intentó “torsionar” el funcionamiento institucional fue leído por la sociedad como un exceso que deterioró aún más su legitimidad.

Derrotas electorales y señales de desgaste

Las últimas elecciones provinciales terminaron de exponer el giro en la opinión pública. El oficialismo sufrió un revés en la provincia de Buenos Aires y mostró desempeños mediocres en distritos clave como Corrientes.

Los especialistas subrayan que la cadena de derrotas alimentó una narrativa de gobierno débil y en retroceso, justo en un año donde se juega el recambio legislativo.

Los factores del descontento social

El informe resume el deterioro en cinco puntos que se repiten en las respuestas de los encuestados:

  • El ajuste no resuelve los problemas estructurales de la Argentina.
  • La sociedad reclama que el Estado atienda a jubilados, trabajadores de la salud y sectores vulnerables.
  • El estilo confrontativo del Presidente para dirigirse a la gente genera rechazo.
  • Persiste la percepción de corrupción en el Gobierno.
  • La estabilidad cambiaria y de precios perdió credibilidad.

El estudio concluye que el desencanto crece incluso en la base electoral libertaria y que el oficialismo llega debilitado al tramo final antes de las legislativas.

.

Fuente:GLP
loading...