Al dársele a conocer los acuerdos salariales de los últimos días sostuvo que no cree que sean tan bajos, pero tampoco negó que no lo sean, ya que, según explicó, aca puede pasar cualquier cosa. «la situación que vive el sector publico hoy es complejo y hay que comenzar a trabajar en otro tipo de medida que tiene que ver con utilizar el presupuesto de manera eficiente que, es lo que no hacen los estados provinciales y no solo este ultimo».
«Hay muchos gobierno que pasaron por Tierra del Fuego que han generado esta situación», detalló.y no dejo pasar la oportunidad para destacar que no es menos cierto la cantidad de gente que ingreso en el ultimo tiempo a la administración publica, se calculan unos 6 mil, y este esto es matemático, no alcanza para todos, entonces cuanto menos personal haya menos van a ser los recursos para poder cobrar»
Respecto de los reclamos de los gremios Von der Thusen, sostuvo que «la lucha se da casi en soledad por falta de acompañamiento de sus representados también por el descreimiento de sus representados».
El legislador manifestó que «esta provincia ha recibido históricamente fondos que les correspondían a los jubilados y que después de los recortes de Milei a las jubilaciones, significaron una perdida mensual de mas de 1300 millones de pesos, cortar esto asi tan abruptamente es una barbaridad», señaló.
«hace, 20 días he tenido una reunión con jubilados y me han mostrado recibos de sueldos, algunos jubilados municipales de Rio Grande no llegaban a los 500 mil pesos, como puede vivir una persona con eso».
Finalmente el legislador, sostuvo que en la legislatura ya se debería estar analizando el presupuesto provincial, analizarlo punto por punto, sino después nos apuran, empiezan las sospechas, preguntas que no podemos responder y terminamos no votando la aprobación».
Finalmente se refirió a la situación del cuerpo legislativo y señaló «hoy la legislatura provincial está paralizada y no es serio que eso suceda y no es serio por la situación que estamos atravesando. Hace uno días hablábamos de una desocupación en Tierra del Fuego del 6,8% la mas alta de la Patagonia y hoy ya estamos superando los 8 puntos en menos un mes, que va a suceder a fin de años, que va a pasar el 31 de diciembre cuando se termine este convenio y ademas con el arancel cero que recordemos vence el 8 de enero, están todos en modo campaña, en vez de estar viendo como vamos a enfrentar esta crisis que se nos viene que, ya esta encima pero va a ser peor para fin de año», finalizó