Argentina, China, Venezuela, Polonia y Malvinas – Cinco focos de tensión geopolítica que marcaron la semana.

escenario mundial 22/09/2025.- La última semana dejó una serie de acontecimientos clave en el tablero internacional y regional. Desde disputas en torno al Mar de China Meridional hasta la militarización británica en el Atlántico Sur, pasando por el debate nuclear en Europa y los movimientos diplomáticos de Argentina, los hechos confirman que la agenda geopolítica global atraviesa un escenario de alta volatilidad.

Argentina: presupuesto con foco en Malvinas y Antártida

El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo al Congreso prevé un aumento del 12,4% en los fondos para el Ministerio de Relaciones Exteriores. Dentro de esa partida, se destacan las asignaciones a programas vinculados con la cuestión Malvinas, la política antártica y la cooperación internacional.

Crédito: Ministerio de Relaciones Exteriores Argentina

El presidente Javier Milei defendió en cadena nacional que el “equilibrio fiscal es la piedra angular del plan de gobierno”, al tiempo que subrayó la necesidad de fortalecer la proyección externa de la Argentina. La Cancillería dispondrá de $653.503 millones, con un refuerzo especial al Plan Antártico y a las acciones diplomáticas sobre el Atlántico Sur.

China y el despliegue del Fujian

En Asia, nuevas imágenes satelitales confirmaron la presencia del portaaviones Fujian, el más avanzado de la Armada china, navegando en el Mar de China Meridional. Su despliegue en aguas disputadas intensificó las tensiones con Filipinas, tras un nuevo incidente en el Arrecife Scarborough que incluyó choques entre buques y uso de cañones de agua.

Chinese MoD

Beijing defendió la operación como parte de “misiones de prueba científica y entrenamiento”, mientras Washington expresó respaldo a Manila. El episodio se inscribe en la disputa por el control de corredores marítimos estratégicos y confirma la ambición naval de China.

Estados Unidos y la tensión con Venezuela

El presidente Donald Trump anunció que un tercer ataque contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico venezolano se produjo en aguas internacionales del Caribe. La Casa Blanca responsabiliza directamente al gobierno de Nicolás Maduro y mantiene abierta la posibilidad de una mayor acción militar en la región.

Aunque Washington insiste en que los operativos tienen un carácter disuasivo, la sucesión de incidentes alimenta las especulaciones sobre una eventual intervención en Venezuela. El Comando Sur (SOUTHCOM) sigue de cerca los movimientos, en un escenario marcado por la desconfianza hacia los resultados electorales en Caracas.

Captura de pantalla del video difundido por el presidente Donald Trump en sus redes sociales el 15 de septiembre de 2025. Créditos: Cuenta oficial del presidente Donald Trump en la red social Truth Social

Polonia y el debate nuclear en Europa

El presidente polaco Andrzej Nawrocki afirmó que Varsovia “debería participar en el intercambio nuclear” de la OTAN y que su país debe contar con “capacidades nucleares propias: energéticas, civiles y militares”.

Las declaraciones se produjeron tras la incursión de drones rusos en territorio polaco y en paralelo a los ejercicios Zapad 2025 de Moscú y Minsk. La mención a una cooperación estrecha con Francia, única potencia nuclear de la Unión Europea, refuerza el perfil de Polonia como actor central en el flanco oriental de la Alianza Atlántica.

Las Fuerzas Armadas de Polonia patrullan la frontera – Crédito: Ministerio de Defensa Nacional de la República de Polonia.

Malvinas: vuelos militares británicos en la región

Un avión de transporte Airbus A400M de la Real Fuerza Aérea Británica volvió a operar en el Atlántico Sur con escalas en Santiago de Chile y Montevideo antes de arribar a la base de Monte Agradable, en Malvinas.

Crédito: RAF

La operación confirma la estrategia de Londres de consolidar redes logísticas en la región, pese a las resoluciones de la ONU que instan a resolver la disputa de soberanía con la Argentina. Estos vuelos se suman a maniobras recientes en el archipiélago, que incluyen el despliegue de tropas Gurkhas y ejercicios de carga aérea, reforzando la militarización británica en el Atlántico Sur.

Fuente: Escenario Mundial.

loading...