Respecto a las denuncias de la oposición aseguró que es una «campaña sucia» que «inventaron hace cuatro años» y «que hoy repiten». «Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia. La usa como supuesta prueba de mi crecimiento patrimonial. Les cuento que en 2018 falleció mi padre. Junto con mis hermanos, heredamos en Pergamino el campo que él trabajó toda su vida. Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero que antes no tenía”, se defendió.
Javier Milei ratificó su apoyo a José Luis Espert y volvió a hablar de una «inmunda y burda operación»
Tras el mensaje de Espert, el presidente Javier Milei salió en su defensa una vez más y volvió a señalar que las denuncias son parte de una «burda e inmunda operación».
«El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin«, dijo en su cuenta de X para terminar con las dudas sobre el futuro de la candidatura de Espert en octubre.
Documentos oficiales del Bank of America acorralan a José Luis Espert
La publicación del video tiene lugar apenas horas después de que se conocieran públicamente los registros bancarios de la entidad financiera más grande de Estados Unidos que confirman el giro de dinero a manos de Espert desde un entramado societario vinculado a Machado, acusado por la Justicia de EEUU por narcotráfico y lavado de dinero en Texas.
La documentación consta como evidencia en el juicio celebrado en 2023 en Texas en el que resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia del empresario argentino, quien se encuentra detenido en Río Negro a la espera de que la Corte Suprema resuelva el pedido de extradición solicitado por EEUU.
«La información contable la aporta el Bank of America, que está dentro de la causa radicada en los Estados Unidos. No es una contabilidad paralela, y menciona a José Luis Espert. No habla del partido, habla del diputado y de un movimiento por u$s200.000 directo desde una empresa de Fred Machado», contó esta noche el periodista Andrés Lerner, en el programa Minuto Uno que se emite por C5N.
De acuerdo a información publicada por el diario La Nación, la documentación forma parte del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD conocido como “USA v. Mercer-Erwin et al.” y se tramitó desde 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, actualmente magistrado principal del Distrito Este de Texas.
En una causa en curso iniciada en 2021, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que Espert utilizó aeronaves vinculadas a las empresas de Machado en al menos 35 ocasiones durante la campaña presidencial de 2019. Un ejemplo específico de estos traslados fue un vuelo entre Buenos Aires y Puerto Madryn, realizado con el propósito de presentar un libro.
En el marco del expediente 1780, el magistrado realizó medidas de prueba que incluyeron declaraciones testimoniales, entre ellas la de un piloto, a partir de una solicitud de la fiscal Alejandra Mangano, que fueron fundamentales para determinar el número real de vuelos utilizados por Espert, contrastando con sus declaraciones públicas iniciales que mencionaban un único viaje. Las letras de la patente de la aeronave en cuestión son LV-CBZ.
Fuente: Ámbito