El campo estalló por el final anticipado de las retenciones 0%

Argentina 26/09/2025.- El beneficio de retenciones 0% se esfumó en apenas 72 horas y el campo explotó de bronca. Enterate qué dijo Nicolás Pino, titular de La Rural.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó con dureza la corta duración de la ventana de retenciones 0% para la exportación de granos y subproductos. En apenas tres días, se agotó el cupo de USD 7.000 millones dispuesto por el Gobierno a través del Decreto 682/2025.

“Muchos productores se quedaron afuera”, advirtió Pino, quien adelantó que en La Rural están analizando el impacto real que tuvo la medida y si efectivamente el beneficio llegó a los productores.

Un beneficio que duró lo que un suspiro

El decreto fijaba que la quita de retenciones se mantendría hasta el 31 de octubre o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones. Sin embargo, la Secretaría de Ingresos Públicos (ARCA) confirmó que ese límite se alcanzó en solo 72 horas.

“Resulta llamativo que, en tan poco tiempo, la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante monto”, señaló Pino en diálogo radial. El dirigente agregó: “Si se hubiera extendido hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor. Realmente el ánimo nos duró poquito”.

La magnitud de las operaciones

De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el 24 de septiembre se habían registrado 11,47 millones de toneladas por USD 4.181 millones, lo que equivale al 59,7% del cupo previsto. Fue casi el doble del récord anterior de agosto de 2018.

El caso más destacado fue el de la soja y sus subproductos, que por primera vez desde marzo de 2002 tuvieron retenciones cero.

Sin embargo, los números muestran que la medida fue insuficiente frente a las necesidades del sector: el valor total de los granos y derivados que aún resta vender al exterior se estima en USD 9.770 millones, pero el Gobierno solo habilitó un beneficio de USD 7.000 millones.

El malestar del sector

La rapidez con que se agotó el beneficio generó suspicacias y malestar en el campo. “Nunca dudamos de que esos siete mil millones se alcanzarían, porque cuando hay una oportunidad así los productores la reconocen. Lo que sorprendió fue que en 48 o 72 horas todo volviera a la situación anterior”, explicó Pino.

En la misma línea, el analista Salvador Vitelli escribió en la red social X: “Re mil voladas las DJVE hoy. Entre soja, derivados y maíz anotaron más de 9 millones de toneladas, unos USD 4.200 millones. Recuerden: el 90% de esas divisas se liquida en tres días hábiles”.

Qué viene ahora

Con el regreso al esquema anterior de retenciones, el agro reclama previsibilidad. “Los productores necesitamos certezas sobre el valor que tendrá nuestro producto de ahora en adelante”, insistió Pino.

El Gobierno, por su parte, no dio señales de extender el beneficio hasta octubre, como estaba previsto en el decreto original, lo que mantiene en vilo a todo el sector exportador.

Fuente: GLP

loading...