Volver a tropezar con la misma piedra, o reviviendo próceres que no lo son

Rio Grande 05/08/2025.- Los rumores sobre la conformación de listas para las elecciones de octubre, realmente son más que desalentadoras, los nombres que aperen y que aquí no negamos a mencionar, incluyen a, por lo menos, tres ex gobernadores, un rejunte que debería llamarnos a reflexionar sobre esto de tropezar dos veces con la misma piedra. El futuro de los fueguinos está en el voto, no desaprovechen esta posibilidad, la decisión es de los ciudadanos.

Esta elección pareciera que va a resucitar a ex funcionarios que han fundido esta provincia, que han triplicado el gasto público, que han superpoblado la administración pública, con un mega pase de 5000 personas, un saqueo a la caja de previsión, represión a trabajadores y pago en cuotas de salarios, cuando no, un ajustazo que redujo los salarios en casi un 40 %.

Por ultimo y como si ya no fuera suficiente, un endeudamiento de 200 millones de dólares, que, los que hoy se postulan firmaron a ojos cerrados, con viaje a New York incluido.

Creo que los medios tenemos la obligación de refrescarles la memoria a los que están y a los que estuvieron, porque claramente esto, se trata de aprovecharse de quienes no los conocen para volver a sentarse a vivir del estado, después de vivir de la política por mas de 35 años.

Si está en la mente de los que hoy son dirigentes, poner en sus listas a estos personajes, realmente hay que decir que no han aprendido nada, porque quienes, si vivimos aquí desde antes que esto fuera provincia, no podemos mirar para el costado y seguir hablando de los que fundieron esta provincia como si fueran proceres.

No solo no son próceres, deberían estar dando explicaciones de donde salieron los fondos para que todos sean millonarios, cobren jubilaciones exorbitantes y al mismo tiempo pidan esfuerzo cuando jamás renunciaron a ningún privilegio y muchos menos se ajustaron los salarios jamas.

La mayoría de los mencionados, no viven en la provincia, como Manfredotti, Colazo, Estabillo, Bertone, Jorge Martin, Daniel Gallo, ex funcionarios de estas gestiones, Fabiana Rios Y Liliana Fadul que, si residen, ambas en Ushuaia, de Rios ya hemos hablado suficiente y pueden revisar el archivo de esta pagina para encontrar varias denuncias, sobre funcionarios de su gestión como Alejandro Aguirre, Omar Nogar, Guillermo Aramburu, Daniel Ravaglia o Deandrea.

En el caso de Manfredotti, Mario Daniele, Omar Becerra y casi toda la familia del entonces gobernador, trabajando para el estado, compras que al día de hoy no se pudieron justificar, como 500 kilos de zanahorias en un kiosco. Solo por mencionar uno de esos temas, sin contar la compra de tanquetas hidrantes por primera vez en la provincia para reprimir trabajadores

Jorge Colazo, gestor de un  mega pase de 5000 empleados contratados a planta permanente, destituido por retención indebida de fondos de la coparticipación federal, denuncia que presentó el peor intendente de nuestra ciudad, Jorge Martin, aun así, Colazo luego fue senador nacional, legislador y ahora pretende volver al ruedo. Es realmente increíble.

Ahora desde 2019 Gobierna FORJA a través de Gustavo Melella y su gabinete, con serios problemas economicos, anuncio de no aumentos salariales, recortes de nación que, quitaron fondos de distintas áreas, y sin posibilidad de recuperar la producción, los empleos perdidos, la educación y el colapso de la salud. También se menciona la cantidad de empleados públicos que habrían ingresado en su gestión y que superan el megapase de Colazo. Siguen los problemas de conectividad, nunca se produjo hidrogeno verde, YPF se fue de la provincia y todo esta mas que complicado.

Si esto no es suficiente para rever que es lo que los fueguinos quieren para su futuro, la verdad es que no queda mucho por agregar, esto es el pasado inmediato de Tierra del Fuego, la historia reciente de una provincia feudal, son los responsables de lo que hoy se esta viviendo, todos generaron deuda, todos ajustaron, todos hicieron los deberes que les envió nación y se dedicaron a administrar los fondos de coparticipación y regalías sin haber generado ni una sola opción de desarrollo en 34 años de provincia.

Si quieren mas de lo mismo vótenlos, pero tengan en claro que el que avisa no traiciona y que a este medio los próceres no son ninguno de los que hemos mencionado, la idea de prócer es otra y si nos atenemos a la definición de la real academia española de letras menos. “Persona de alta calidad o dignidad”, esto no estaría sucediendo, con ningún gobernador, ni con ningún ex funcionario de esta provincia, ni siquiera con los integrantes de la justicia que deberían ser probos, honestos, transparentes y sobre todo austeros, cuando ninguna de esas virtudes son su característica principal. Entonces y haciéndome cargo de cada palabra escrita aquí, ojo con lo que proponen, ojo con lo que prometen, porque en 34 años, no han aportado para mejorar la vida de los fueguinos.

Las segundas oportunidades son para quienes se las merecen, para los que lucharon, defendieron, estuvieron del lado de la gente, defendieron los intereses de la provincia, el régimen de promoción industrial, los recursos naturales, la conectividad, y la producción y el desarrollo de nuevos proyectos para generar la autonomía económica, salarios dignos y un lugar que merezca ser vivido, eso hasta ahora es una utopía, y hablo de hechos, no de palabras.

Armando Cabral

loading...