Sin embargo, esto no ocurre y no solo no ocurre, sino que empeora de a segundos, la discusión política no existe, los proyectos son impresentables e incumplibles, las promesas ya no tientan a nadie y la derecha, mientras tanto mira y se frota las manos, porque entiende que esto es mas de lo mismo y ellos, aun destruyendo todo lo que tocan siguen siendo opción, unidos por el espanto y aun con un pueblo hambreado, con salarios miserables, inflación de 30 % por sobre el salario promedio, cierre de empresas, desempleo y 23 provincias fundidas, incluyendo esta.
Como no somos más de lo mismo y porque creemos que es hora de cambiar las cosas, así como apoyamos la reforma constitucional, entendemos que “los dirigentes deberían escuchar para entender y no para responder. Deberían dejar las susceptibilidades de lado, estudiar, leer, aprender e insisto, escuchar, porque decir que “nadie se salva solo” está muy bien, pero hay que llevarlo a la practica y llevarlo a la practica significa conducir, convencer, aun a los que están en las antípodas de nuestro pensamiento, sumar a los que aplauden todo no es sumar, es amontonar, sumar a los que dicen si jefe, es mandar y tampoco sirve desechar al que piensa distinto sin siquiera tratar de entender lo que plantea, eso es desconocimiento del manejo de la inmensa herramienta que es el dialogo político.
Los grandes lideres, y siempre me refiero a Nelson Mandela, han hecho del dialogo, la tolerancia, la apertura, sus políticas prioritarias y eso los ha convertido en dueños de la historia, su paso por la política ha sido y es absolutamente fundamental, para las generaciones que lo precedieron. Sin embargo, en nuestro país en general, y en nuestra provincia en particular, nada de esto parece posible, por eso, aquí dejamos nuestro aporte a ver si así, se empieza a ver la luz al final del túnel y el fin a un gobierno que es el único enemigo de los derechos obtenidos, de las garantías constitucionales y de la defensa de nuestra soberanía.
Una campaña política en Tierra del Fuego podría abordar temas relevantes para la región, como:
- 1 Desarrollo sostenible y protección del medio ambiente: Tierra del Fuego es conocida por su belleza natural y biodiversidad. La protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible podrían ser temas clave.
- 2 Economía y empleo: La economía de la región se basa en sectores como la pesca, el turismo y la industria. La creación de empleo y el fomento económico podrían ser temas importantes.
- Infraestructura y conectividad: La conectividad y la infraestructura son fundamentales para el desarrollo de la región. Mejorar las carreteras, puertos y servicios públicos podría ser un tema relevante.
- 3 Educación y capacitación: La educación y la capacitación son clave para el desarrollo de la región. Mejorar la calidad educativa y ofrecer oportunidades de capacitación podrían ser temas importantes.
- 4 Salud y bienestar: La salud y el bienestar de la población son fundamentales. Mejorar los servicios de salud y promover hábitos saludables podrían ser temas relevantes.
- 5 Desarrollo comunitario y social: El desarrollo comunitario y social es importante para fortalecer la cohesión social y promover la inclusión. Temas como la participación ciudadana, la igualdad de género y la protección de los derechos humanos podrían ser relevantes.
- 6 Turismo y cultura: Tierra del Fuego tiene una rica cultura y patrimonio natural. Promover el turismo y preservar la cultura local podrían ser temas importantes.
Estos son solo algunos ejemplos de temas que podrían ser relevantes en una campaña política en Tierra del Fuego. La clave es identificar los temas que más importan a la comunidad y abordarlos de manera efectiva.
Además de los temas que mencioné anteriormente, podrían incluirse:
- 1 Seguridad ciudadana: La seguridad es un tema fundamental en cualquier región. Mejorar la seguridad ciudadana y prevenir la delincuencia podrían ser temas importantes.
- 2 Vivienda y desarrollo urbano: La vivienda y el desarrollo urbano son temas relevantes en cualquier región. Mejorar la calidad de la vivienda y planificar el desarrollo urbano sostenible podrían ser temas importantes.
- 3 Energía y recursos naturales: Tierra del Fuego tiene recursos naturales importantes. La gestión sostenible de estos recursos y la promoción de energías renovables podrían ser temas relevantes.
- 4 Transporte y logística: La conectividad y el transporte son fundamentales para el desarrollo económico de la región. Mejorar la infraestructura de transporte y logística podría ser un tema importante.
- 5 Inclusión y accesibilidad: La inclusión y la accesibilidad son temas importantes para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y servicios. Mejorar la accesibilidad y promover la inclusión podrían ser temas relevantes.
- 6 Innovación y tecnología: La innovación y la tecnología pueden ser clave para el desarrollo económico y social de la región. Fomentar la innovación y la adopción de tecnologías podrían ser temas importantes.
- 7 Relaciones con otras regiones y países: Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica. Fortalecer las relaciones con otras regiones y países podría ser un tema relevante.
- 8 Desarrollo de la industria local: La industria local es importante para el desarrollo económico de la región. Fomentar la industria local y promover la producción regional podrían ser temas importantes.
- 9 Protección de los derechos de los pueblos originarios: Tierra del Fuego tiene una rica historia y cultura de pueblos originarios. Proteger los derechos de estos pueblos y promover su inclusión podrían ser temas relevantes.
- 10 Transparencia y rendición de cuentas: La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la confianza en las instituciones públicas. Promover la transparencia y la rendición de cuentas podría ser un tema importante.
Como se puede observar, todos y cada uno de estos temas han sido tratados en este medio, periodístico y no de relaciones públicas, los pueden encontrar ingresando al buscador, y así confirmar que además de informar, aportamos a los temas que son de real importancia para la provincia, no para una ciudad determinada, no par aun grupo determinado, no para un candidato puntual y tampoco somos operadores políticos.
Esto es lo que la gente necesita, en el siguiente orden, producción, empleo, salarios dignos, vivienda, salud, educación, generar este círculo virtuoso, que aumente el consumo, por ende, la recaudación y recién ahí habrá resultados, que además son obligaciones indelegables del estado, planteados en la Constitución Nacional.
El que escuche y entienda seguro sabrá que esto no es nuevo, pero hasta ahora no se ha hecho.
Armando Cabral
www.lalicuadoratdf.com.ar