El encuentro que continúa durante este viernes, fue organizado conjuntamente por los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, y los profesionales a cargo del mismo son la Licenciada en Tecnología de los Alimentos, Betina Fraile, la Bromatóloga Rosalía Albelo y el Ingeniero Químico Raúl Méndez, integrantes de la División Registro y Control de Alimentos de Río Grande y Tolhuin.
Colabora asimismo la nutricionista del Ministerio de Desarrollo Social, licenciada Virginia Peralta, quien detalló aspectos de la enfermedad celíaca y guías alimentarias.
Albelo explicó que «estas capacitaciones son anuales, con el requerimiento de asistencia obligatoria y cumpliendo con lo que dicta el Código Alimentario Argentino para el personal de todos los comedores y copas de leche de la provincia y espacios como los Hogares de Día donde también se manipulan alimentos».
La capacitadora detalló además que «desde nuestra área realizamos inspecciones en los comedores y copas de leche, pero de todos modos estos espacios son muy productivos para que se puedan plantear dudas, preguntas y sugerencias sobre la práctica cotidiana».
Los talleres tienen el objetivo de evitar las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y se profundizaron conocimientos sobre las buenas prácticas de manufactura (BMP) y los Procedimientos Pperativos Estandarizados de Sanitización (POES).
Las capacitaciones se vienen realizando desde el 2008 y está prevista una etapa de evaluación y certificación que concluye este viernes.
