Lo del PJ ya parece una enfermedad crónica, y de seguir así a este ritmo de cámara lenta se encamina raudamente a seguir aplaudiendo desde abajo del escenario por varios años mas. Una militante de Ushuaia después de ver y escuchar el discurso de Federico Sciurano me dijo textualmente, “Este chico tiene 4 años para hacer campaña y va por la gobernación y nosotros no podemos hacer campaña ni una semana”.
No esta muy lejos de la verdad, todo hace suponer que la intención de Rios es transferirle el mando a su socio político, aunque hacia fuera todos quieran hacer ver lo contrario. Si Sciurano cumple con el 50% de lo prometido ayer, el PJ debería comenzar a preocuparse desde ya porque tanto el intendente de Ushuaia como el de Rio Grande se han propuesto quedarse en los espacios de poder por mucho tiempo. Y el movimiento politico mas grande de Latinoamérica, en Tierra del Fuego es un montón de gente desparramada, de algunos que ven esto con preocupación, de otros que “se salvaron” por cuatro años y ya esta, y de una mayoría que no logra entender “como es que estamos donde estamos”, hace 12 años viéndola pasar en Rio Grande, otro tanto en Ushuaia y lo mismo en el gobierno provincial, parece que no se termina de aprender que la palabra “UNIDAD”, no esta al garete en el diccionario, habrá que releerla y aplicarla de lo contrario serán meros testigos del triunfo de los otros, in limine, como dicen los abogados.
El caso del MPF no es menos complicado, en la legislatura existen acuerdos, pero desde el partido no los ven como una salida al desorden del que tratan de salir, aun cuando la elección del año pasado demostró que están en una curva ascendente, aun falta mucho para escapar de la sensación de estar bajo el mandato de un grupo de históricos que siguen haciendo lo que les parece. La presidencia del concejo deliberante en Rio Grande, un secretario, un concejal, algún puesto en el gobierno provincial, los legisladores, un diputado y otras yerbas no son una demostración de crecimiento, sino de astucia en las negociaciones para los mismos de siempre.
En el Frente para la Victoria no le encuentran la vuelta a nada, no se sabe si Miriam Martínez es la jefa espiritual del partido o Arcando, lo cierto es que no se ponen de acuerdo en nada y han adoptado una postura al menos en la legislatura, que es propia de un chico caprichoso, es muy difícil construir peleándose con todo el mundo, tampoco entregándose atado de pies y manos, hay que hacer política en serio y plantear alternativas a lo que se nos ha presentado como menú desde los espacios de poder.
Lo de la UCR es un renacimiento de las cenizas que llamó la atención de propios y extraños, en primer la juventud de los dos intendentes, el segundo esa sensación de tranquilidad, independencia y manejo de las cosas que al menos en el caso de Melella me consta que se basa en no improvisar nada, porque aunque no haya leído su discurso de apertura del periodo de sesiones, esta claro y me consta que desde hace dos años viene trabajando en lo que ayer presentó como un resumido plan de gobierno, es el resultado de la consulta, el dialogo con todos, aun los mas férreos opositores, pero por sobre del trabajo con equipos técnicos de distintas especialidades y de un grupo de asesores que no le dicen a todo que si, una señal, no se anunciaron obras faraónicas, sino “pequeñas obras en los barrios”, precisamente en aquellos donde hace mucho no se hacia nada, políticas sociales, contacto con la gente, dialogo y presencia, no va a ser fácil pero tampoco es imposible, solo hay que esperar a que tanto Sciurano como Melella empiecen a andar, aunque en mi modesta opinión ya están en camino al 2015.
Por ultimo el Partido Popular no puede disimular que en la legislatura las cosas están complicadas, Rojo y Liendo van por veredas diferentes y eso va a llevar tiempo para ordenarse, Liendo al menos tiene presencia mediática, Rojo ni eso, en el concejo de Rio Grande, Laura Colazo y Alejandro Nogar están intentando bajar un cambio y mirar con mayor amplitud el panorama que se les presenta y si tienen la paciencia de ver y analizar con detenimiento calmando ansiedades pueden hacer una buena gestión, pero, siempre hay un pero, la realidad a veces los supera y en ese momento debe aparecer el famoso “desensillar hasta que aclare”, ambos ediles son muy jóvenes y si escuchan y oyen, miran y ven, las cosas pueden ser mas sencillas.
Todo esta muy fresco, diría mi amigo el pintor y hay que tratar de ser muy cuidadoso en cada paso que se da, del PSP no vamos a opinar para evitar reacciones exaltadas, pero creo que todos saben cual es la estrategia, aplicar el sistema corcho y tratar de flotar todo lo que se pueda, la gestión ya la conocemos y no parece que vaya a cambiar mucho.
Solo resta esperar y ver el desarrollo de los hechos, el cumplimiento de los anuncios y poner el carro en marcha que los melones se acomodan solos.
Armando Cabral.