Al respecto, la concejal por el Partido Popular María Laura Colazo, detalló que “se trata de un proyecto ingresado por el ejecutivo municipal durante el 2011 el cual está siendo analizado de forma pormenorizada con el fin de contar con una herramienta normativa adecuada para el tratamiento y disposición final de este tipo de elementos”.
Asimismo, la edil enfatizó que “en la actualidad un gran porcentaje de residuos industriales está ingresando al relleno sanitario”, por ello “se buscaran alternativas para reducir este numero llevando a cabo un trabajo conjunto con los acopiadores que ya se encuentran trabajando en la ciudad”.
“Es nuestro objetivo formar cooperativas de trabajo para que se ocupen de este tipo de residuos generando, a su vez, trabajo genuino para los fueguinos” afirmó Colazo.
Del encuentro en comisión participó el Ingeniero Guillermo Fassi, director de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad, quien planteó como preocupación la inexistencia de tasas que regulen a las empresas el ingreso de este tipo de residuos al relleno sanitario.
En este sentido, la concejal Colazo afirmó que con la aprobación de este proyecto “podrá implementarse el denominado libre deuda ambiental, previsto en el código ambiental de la ciudad”.
Limpieza de la Reserva Costa Atlántica
Por otra parte, y como actividad organizada por la comisión de Medio Ambiente, se llevará a cabo una limpieza en la costa de nuestra ciudad el próximo domingo 29 de abril a partir de la hora 10.
La concentración será en la Escuela Privada de Educación Integral Marina (E.P.E.I.M.) ubicada en calle 12 de Octubre 250 del Barrio Profesional donde se brindará una charla sobre la Reserva Costa Atlántica a cargo de Luis Benegas y Tabaré Barreto.
Dicho evento cuenta con la adhesión de la empresa APACHE y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Río Grande.
