SE REALIZÓ LA JORNADA DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ENTRE ARGENTINA Y CHILE

Mierc 25 14:47 hs.-Este martes a la tarde se llevó a cabo en el Microcine del Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’, la jornada de Cooperación Transfronteriza entre Argentina y Chile, denominada ‘una propuesta de integración subnacional para la Isla de Tierra del Fuego’

Esta iniciativa fue impulsada por el Área de Innovación, Planificación y Gestión Pública del Municipio de Río Grande, a través de su Dirección de Relaciones Internacionales y tuvo como principal expositor al Magíster Licenciado Nahuel Oddone, especialista en la materia.
Del evento participaron la secretaria de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo; su par de la Producción, licenciado Agustín Tita, el Cónsul General de Chile en Río Grande, Arturo Urrejola Barberis; las subsecretarias de Innovación, profesora Cristina Morán y Flores; de la Producción, Sonia Castiglione; de Asuntos Sociales, Vanina Romero, y de Salud, doctora Margarita Gayá; el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío de IM Luis María Ferrari; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Horacio Chávez, funcionarios municipales de distintas áreas, representantes de diferentes instituciones -militares y de fuerzas de seguridad- y público en general.
Cabe destacar que el intendente Gustavo Melella recibió en su despacho al conferenciante, oportunidad en que le hizo entrega del decreto de declaración de interés municipal de la jornada.
El licenciado Nahuel Oddone comentó luego del evento que “hemos realizado esta conferencia en el marco de una invitación que cursara el Director de Relaciones Internacionales de la ciudad para conversar sobre las posibilidades de cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile en el marco de la Isla de Tierra del Fuego. Vengo trabajando en estos temas hace aproximadamente cinco años en conjunto con un instituto de cooperación italiano llamado ‘CESPI’ (Centro de Estudios de Política Internacional), donde hemos estado trabajando en distintas áreas geográficas de América Latina para estimular la cooperación transfronteriza a partir de la articulación de los gobiernos nacionales o de los gobiernos municipales”.
Justamente el lunes, el disertante visitó la frontera “y realizamos el cruce por San Sebastián hasta llegar al Estrecho de Magallanes, eso me permitió un poco conocer el territorio, una de nuestras premisas principales en el instituto es que no desarrollamos ningún tipo de proyecto de cooperación sin conocer antes los procesos y las dinámicas territoriales. Nosotros venimos estudiando lo que es la integración fronteriza entre Argentina y Chile, trabajando directamente en muchos casos con ministerios nacionales de integración o las cancillerías, y observamos una clara diferencia entre lo que sería la frontera norte entre Argentina y Chile y la frontera sur de Argentina y Chile, entonces nuestra propuesta es venir al territorio, observar estas dinámicas y ver si podemos desarrollar un tipo de mecanismo o de proyecto que logre estimular también la cooperación transfronteriza en el sur patagónico”, comentó Oddone.
El especialista explicó que “una de las cuestiones fundamentales es el acceso para la mayoría de los argentinos que quieren viajar al continente necesariamente tiene que darse por el territorio del país vecino entonces hay que ver que mecanismos podemos diseñar en conjunto para agilizar ese paso para que todas las personas que vivan en la Isla puedan justamente movilizarse con más confort, con menos pérdida de tiempo con la presentación de menos requisitos, o menos documentación en cada uno de los cruces o pasos fronterizos”.
En tanto el licenciado Andrés Dachary, director de Relaciones Internacionales del Municipio destacó que “la propuesta que nos acerca el Licenciado Oddone es mucho más abarcativa que solo la cuestión estrictamente de los pasos fronterizos a fin de año. La propuesta va más apuntada a las posibilidades de cooperación desde las unidades de gobierno local, especialmente desde las alcaldías existentes en el hermano país de Chile, y desde las intendencias de nuestra parte de la Argentina. Funcionalmente a eso es a lo que apunta principalmente la charla que nos ha brindado el licenciado Oddone”.
Por su parte la profesora Morán y Flores observó que “evidentemente si algo debemos fortalecer desde el área de Relaciones Internacionales es la relación que tenemos con nuestro país hermano de Chile, es un placer verse rodeado de gente tan joven y tan capaz, así que esperamos poder aprender tanto de Oddone como de Dachary, hoy estuvimos conversando algunas cuestiones novedosas que serán planteadas a la estructura municipal para que el gobierno local pueda tener un aporte activo e importante para la integración de la Isla de Tierra del Fuego”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *