"Con Carrió se hace muy difícil construir o entablar un diálogo"
El dirigente socialista evaluó que la líder del ARI hizo una pobre elección el domingo. Asumió coincidencias con el Gobierno, pero dijo que al Congreso le falta independencia.
El dirigente socialista evaluó que la líder del ARI hizo una pobre elección el domingo. Asumió coincidencias con el Gobierno, pero dijo que al Congreso le falta independencia.
Triunfo K en Santa Cruz El Frente para la Victoria ganó holgadamente en la provincia de Santa Cruz. Con el 94 por ciento de las mesas escrutadas, la lista que encabezó Alicia Kirchner lograba anoche casi treinta puntos de diferencia sobre los radicales. El Frente para la Victoria ubicó dos senadores y dos diputados con 57,9 y 50,8 por ciento, respectivamente. Los radicales alcanzaron el piso para ubicar un senador y un diputado nacional en el Congreso con el 27,4 y 27,5 por ciento de los votos
El Ministerio del Interior aclaró este mediodía que el Registro Nacional de las Personas abrirá hasta el domingo para entregar documentación con vistas a las elecciones de ese mismo día. Y que en cada distrito se definirá por separado cuál será margen para realizar el trámite.
Fue internado el viernes por un cuadro de sarna. Al hospital llegó con sólo 2,200 kilos, la mitad de lo que correspondería para su edad. Su madre tiene otros cinco hijos y vive en un zona muy pobre de la ciudad
Testigo y protagonista privilegiado del 17 de octubre de 1945, Rodolfo Decker exhibe dos sobrias fotografías en su estudio de abogado de la calle Uruguay. En una, aparece con Juan Domingo Perón y, en la otra, con Eva Perón, por la que en 1947 en un mismo día se jugó el pellejo en duelos a pistola con dos diputados radicales.
La Justicia electoral inhabilitó a la mayoría de los partidos de izquierda para participar de los comicios aduciendo requisitos formales. Denuncian “proscripción política” de las alianzas mayoritarias.
El diputado nacional Jorge Rivas (Partido Socialista-Buenos Aires) demandará hoy ante la justicia federal al presidente Néstor Kirchner; a su hermana y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por los delitos de malversación de fondos públicos y cohecho como consecuencia de la virtual compra de votos a la que apela el gobierno nacional mediante la entrega de electrodomésticos y materiales a personas de bajos recursos del conurbano bonaerense.
Otro adelanto exclusivo de Lalicuadoratdf.com.ar que se confirma esta vez es la presentación de un recurso extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Per Saltum ya fue usado por Kirchner para lograr su reelección y en Tierra del Fuego dejaría sin efecto todo lo actuado en el juicio político al gobernador de la Provincia. La confirmación fue dada a conocer por el Ministro Edgardo Welch.
LA PLATA.– Primero fueron bolsones de comida a cambio de aplausos. Después, electrodomésticos a cambio de posibles votos. Finalmente sucedió: se entregaron cheques de entre 300 y 500 pesos a los habitantes de los barrios periféricos donde hacen campaña los candidatos.
Por Irina Hauser En 1989, cuando asumió como funcionario nacional del menemismo, Alberto Kohan sólo tenía una casa en Martínez. Una década más tarde, su patrimonio se había multiplicado por lo menos por diez. Para ese entonces, según la información que está en manos de la Justicia, tenía nueve inmuebles, tres embarcaciones y cuatro vehículos, tres de ellos Mercedes Benz. La Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas (FIA) cree que es imposible que el ex mano derecha de Carlos Menem haya logrado tener todo eso con su salario estatal. Por eso le pedirá al juez federal Ariel Lijo, que ya lo investiga por enriquecimiento ilícito, que lo cite como sospechoso para que explique cómo se hizo rico.