Según informe: Profesionales del Garrahan enfrentan una pérdida salarial histórica

Argentina 30/05/2025.- Javier Milei prioriza Defensa y beneficia a empresas como Mercado Libre, mientras los médicos del Garrahan sufren una caída salarial del 35,5%. ¿Qué está pasando?

La situación en el Hospital Garrahan se ha vuelto insostenible para los trabajadores de la salud. Según un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los salarios de los médicos han caído un alarmante 35,5% en términos reales desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2025. A pesar de que el salario bruto mensual alcanzó los $994.113 en mayo de este año, la inflación sigue superando los aumentos salariales, dejando a los trabajadores con un poder adquisitivo cada vez más bajo.

El impacto de la gestión de Milei en los hospitales y la ciencia

El sector de la salud no es el único afectado por las políticas de la administración de Javier Milei. En el último año, los incrementos salariales en el ámbito hospitalario han quedado sistemáticamente por debajo de la inflación, lo que refleja un desajuste creciente entre el costo de vida y los ingresos de los trabajadores. En paralelo, las políticas del gobierno de La Libertad Avanza han priorizado la «inversión» en Defensa, mientras se recortan recursos en áreas clave como la ciencia y la tecnología.

Los despidos en hospitales: una muestra de la precarización laboral

Otro de los aspectos más graves de esta crisis ha sido el aumento en los despidos de médicos y trabajadores de la salud. En 2024, más de 100 profesionales fueron despedidos de hospitales emblemáticos, como el Garrahan, el Posadas y el Hospital de Salud Mental “Laura Bonaparte”. Este ajuste tiene un claro objetivo: contener el gasto público a costa de la calidad del servicio de salud, generando un fuerte malestar en los profesionales del sector.

El contraste entre los recortes en salud y el gasto en Defensa

Mientras los trabajadores de la salud luchan por mantener sus empleos y salarios dignos, el gobierno de Milei ha decidido duplicar su inversión en Defensa. Según los datos, el gasto en el área de seguridad y represión aumenta cada semana, con el despliegue de más de 1000 efectivos federales cada miércoles. Esta estrategia de priorizar el aparato represivo del Estado sobre los sectores sociales más vulnerables es una de las principales críticas que recibe el actual gobierno.

Actualización salarial

El futuro de la ciencia y la tecnología en la era Milei

El presupuesto destinado a Ciencia y Tecnología ha caído drásticamente en los últimos meses. En 2025, el presupuesto ejecutado es el más bajo desde 2006, con una caída del 28% respecto al año anterior. La reducción en la financiación del Conicet y la paralización de actividades científicas han dejado al sector en una crisis profunda, afectando tanto a los trabajadores como a la capacidad del país para avanzar en investigación y desarrollo.

La paradoja del gasto fiscal: beneficios para las grandes empresas

En medio de esta crisis, el gobierno mantiene beneficios fiscales para grandes empresas, como Mercado Libre, que ha recibido exenciones fiscales por 250 millones de dólares en los últimos tres años. Este desajuste entre los recortes a los sectores vulnerables y los beneficios a las grandes corporaciones genera un profundo malestar en la sociedad.

Grupo la provincia.

loading...