Reabre el Senado
El Poder Ejecutivo Nacional convocó a sesiones extraordinarias del Congreso a partir de hoy y hasta el 27 de diciembre. Es el Presidente quien fija el temario a debatir para este periodo de sesiones donde quedó afuera tanto el Presupuesto 2025 como el proyecto de Ficha Limpia. Tampoco figura, por supuesto, la eventual destitución de Kueider que incluso debería pasar por la comisión de Asuntos Constitucionales que preside el mismo senador entrerriano cuestionado a partir de su arresto con dinero sin declarar.
En el caso de que Kueider termine renunciando o siendo destituido, el oficialismo no solo perderá a un aliado calve sino que también el bloque de Unión por la Patria sumará una nueva integrante. La reemplazante de Kueider es Stefania Cora, miembro de La Cámpora de Entre Ríos y ferviente opositora a La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza, sin quórum
Si Cora se suma al bloque de UP que preside José Mayans, entonces el pan peronismo lograría su banca numero 34. Sumados a otros opositores como Martín Lousteau, la oposición quedaría al borde del quórum propio en el Senado con la potestad de bloquear cualquier iniciativa legislativa que envíe la Casa Rosada, desde la cobertura de vacantes en la Corte Suprema, el cargo de Procurador General, el Presupuesto o cualquier otra iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional.
En el Gobierno esperan como primera medida que Victoria Villarruel, encargada de las designaciones de las comisiones como titular del Senado, remueva a Kueider de la presidencia de Asuntos Constitucionales. El caso complica aún más la áspera relación de Milei con su vice luego de afirmar que «no forma parte del esquema de toma de decisiones del gobierno».