Después del faltazo de los representantes de la empresa a una reunion convocada por el gobierno de la provincia, para hoy a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Yaganes de Rio Grande, el nuevo CEO de YPF emitió un comunicado que aquí damos a conocer y donde adelanta importantes cambios en la petrolera.
A tal fin, el negocio de Upstream será liderado a través de dos Vicepresidencias
que permitirán la sustentabilidad con foco en sus respectivas operaciones.
La vicepresidencia Upstream Convencional estará a cargo de Gustavo Astie,
actual gerente de No Convencional de YPF. La Vicepresidencia de No
Convencional, en tanto, tendrá su sede en Neuquén y será liderada por Pablo
Iuliano, quien luego de tres años regresa a la compañía.
Por su parte, Mauricio Martin, actual gerente ejecutivo de logística de YPF, tomará el desafío de liderar la Vicepresidencia de Downstream; mientras que Santiago Martínez Tanoira, pasará a ocupar la Vicepresidencia de Gas y Energía.
La Vicepresidencia de Estrategia y Desarrollo de Negocios será encabezada por Marcos Sabelli, actual gerente ejecutivo de Transformación de la compañía.
En el marco de esta reorganización, las actuales Vicepresidencias de Recursos
Humanos a cargo de José Manuel Aggio, y de Seguridad y Medio Ambiente
(CMASS) liderada por Gustavo Chaab, dependerán en forma directa del CEO.
Por último, la Vicepresidencia de Operaciones y Transformación pasará a
denominarse Vicepresidencia de Servicios y continuará a cargo de Carlos Alfonsi.
Esta reestructuración pone en funciones a un equipo de profesionales que conocen muy bien la compañía. “Reorganizamos el equipo para volver a crecer. YPF debe volver a ser el líder de la industria”, afirmó el flamante nuevo CEO, Sergio Affronti, al comunicar los cambios dentro de la compañía.
Buenos Aires 13 de mayo de 2020.