El Poder Judicial y la Secretaría de la Mujer plantearon una agenda de trabajo conjunta para el abordaje de violencia de género
PorArmando Cabral
Mierc 24/02/16 .- La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, encabezó esta semana una reunión de trabajo con funcionarias de la Municipalidad de Ushuaia, de la que participaron referentes de distintas áreas del Poder Judicial, con la finalidad de acordar una agenda de trabajo conjunta en materia de violencia de género.
Por el Municipio local participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Laura Ávila y la secretaría del Área Legal y Técnica, Doctora Victoria Vuoto.
Del encuentro, que tuvo lugar en la Escuela Judicial, surgió la iniciativa conjunta de que en la agenda de trabajo se pongan de manifiesto temas puntuales sobre la materia, y que permita a su vez, sumar las distintas perspectivas de ambas instituciones, pero con un accionar común.
Además, se dispuso articular las tareas desde las dos instituciones, con el propósito de reconocer las dinámicas, ordenar el trabajo y programas con los que, actualmente cuenta la Secretaría de la Mujer.
Asimismo, la Municipalidad a través del Consejo Consultivo – al que están invitados los tres poderes del Estado y que integrará el Poder Judicial-, planteó armar una mesa de seguimiento de casos complejos, con la posibilidad de que referentes de la Justicia formen parte de ese espacio.
Por otra parte, referentes del Poder Judicial mantendrán entrevistas con representantes de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), a partir de una iniciativa de la Municipalidad, quienes están abocados a brindar un diagnostico de la situación de la mujer en Tierra del Fuego, y a quienes le expondrán su mirada profesional sobre el tema.
En otro orden, se expresó la necesidad de contar con capacitaciones sobre la problemática de violencia de género; donde el Jefe de la Policía Provincial y los jueces de Instrucción de las dos ciudades, tengan participación activa para coordinar el trabajo con las demás áreas.
“La idea es ir viendo cómo podemos ir articulando para que sea un servicio eficiente, haciendo el aporte cada uno desde su función, y generar respuestas a las necesidades”, expresó la Doctora María del Carmen Battaini.
Del encuentro participaron la referente provincial de la Oficina de Género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el STJ, Doctora Norma Vecchi; la secretaria Académica de la Escuela Judicial, Doctora Jessica Name; la Doctora Yanina Fernández de Defensoría del DJS, los Fiscales Daniel Curtale y Eduardo Urquiza, y la integrante de la Fiscalía María Paula Schapochnik; los jueces de Familia y Minoridad DJS, Doctores Alejandro Ferreto, y Marcos Mellien, y sus respectivas secretarias.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.