EL INTENDENTE MUNICIPAL RECIBIÓ A LOS NIÑOS DEL JARDÍN Nº 12

En el día de ayer viernes, el intendente municipal Ing. Jorge Martín, recibió en su despacho a integrantes del Jardín Nº 12 “Payasos, Globos y Chupetines”, recibiendo en horas de la mañana a docentes y alumnos del Turno Mañana, quienes compartieron un grato momento de diálogo, a la vez que los pequeños prepararon especialmente el jingle de Río Grande, cantándolo en la oportunidad como regalo anticipado por un nuevo aniversario de la ciudad; recibiendo luego golosinas y una tarjeta de recuerdo.

Por su parte luego de la hora 15:00 llegaron también a las instalaciones del Municipio, los alumnos del Turno Tarde de este mismo establecimiento educativo, siendo recibidos también por parte del intendente Martín y su esposa Myriam Guillén; para posteriormente efectuar una recorrida por las distintas dependencias municipales, conociendo el trabajo que en cada oficina se lleva adelante.
EL INTENDENTE MARTÍN ENTREGO SUBSIDIOS Y ELEMENTOS PARA INSTITUCIONES
El intendente municipal Ing. Jorge Martín, efectivizó en la jornada de ayer viernes, la entrega de subsidios y elementos por parte de la Municipalidad de Río Grande hacia distintas personas e instituciones.
Donación a la Gendarmería Nacional
En horas de la tarde el intendente municipal Ing. Jorge Martín, recibió en su despacho a integrantes de la Sección Reforzada Río Grande de la Gendarmería Nacional, encabezados por el Jefe de la misma, 2º Comandante Carlos Rodríguez López, a quien le entregó una computadora con monitos e impresora, por un monto aproximado de $2.200.-, la que fue solicitada por la institución para ser destinada al Puesto del Paso Fronterizo de Radman, unidad esta de control y vigilancia sobre el límite internacional, estimando que la misma servirá para lograr un mejor desempeño administrativo en el lugar mencionado.
El Jefe comunal se mostró satisfecho de poder brindar esta asistencia a Gendarmería Nacional, ya que mediante un gran esfuerzo y entusiasmo continúan realizando las tareas concernientes en velar por la seguridad de la comunidad.
Subsidio para la Comparsa Amancay
De igual modo el intendente Martín, efectivizó la entrega de un subsidio por un monto de $2.000.- por parte del Municipio, a favor de la Asociación Comparsa Infanto Juvenil “Amancay”, el que fue recibido por su presidente Carlos Gamarra, y su secretario Pedro Pérez, y un grupo de integrantes de la misma.
Esta asistencia económica se utilizará para afrontar los gastos que les demandará el racionamiento para los integrantes de la Comparsa antes mencionada, quienes se trasladarán a la ciudad de Punta Arenas, República de Chile, y así poder participar del prestigiosos “Carnaval de Invierno 2006”, que la Alcaidía de esa ciudad organiza con todo éxito desde hace ya unos años.
Dicha comparsa está formada por jóvenes y niños de diferentes edades de los Bº Chacra II, Chacra IV, Intevu, 25 de Noviembre, Margen Sur, Perón y zona centro, reuniendo unos 40 integrantes.
Para esta Asociación es importante que sus jóvenes integrantes puedan participar de este relevante evento para el que se están preparando actualmente, ensayando diariamente ya que representarán a la ciudad de Río Grande.
El intendente Martín manifestó que ante a situación que pasan algunas instituciones sin fines de lucro en la ciudad, es compromiso del Ejecutivo colaborar para que puedan seguir participando en diferentes actividades culturales nacionales y en el exterior, como en este caso.
Donación al Grupo de Ester Mónaco
También el intendente Martín entregó en la tarde de ayer viernes un subsidio en especias de 1 Tumbadora Tipo MXP con stand, por un valor aproximado de $800.- , a la señora Ester Mónaco, la que solicitó el mismo para ser utilizado en el conjunto que conforma su banda de música, la que está conformada además por una 1ª guitarra, bajo, 2ª guitarra y percusión.
Ester Mónaco cuenta con una vasta trayectoria, habiendo participado en numerosos Festivales Folklóricos, a saber: Festival de Pre-Cosquín 1999 y 2003; Festival de Baradero 1999, Esperando el 25 realizado en Bahía Blanca en 2000 y 2002; Festival Infantil del Canto 2005 realizado en la localidad de Gobernador Gregores; Festival de Punta Arenas 2002; La Noche Más Larga 1999, 2001 y 2003, así como en distintas presentaciones en la ciudad de Ushuaia y en nuestra ciudad; razón por la cual el intendente Martín manifestó la intención de que el Municipio colabore con ellos para que puedan seguir difundiendo y participando en los distintos eventos culturales que se llevan a cabo en distintos puntos de nuestro país.
Subsidio para la Escuela Los Cauquenes
En la tarde de ayer el intendente Jorge Martín, concretó la entrega de un subsidio de $1.500.- a favor de la Asociación Cooperadora de la Escuela Provincial Los Cauquenes, la que estuvo representada por Marta Cecilia Rodríguez, lo que será utilizado para afrontar parte de los gastos que demandará la compra de nuevos libros para ampliar la Biblioteca escolar; biblioteca esta con la que el año pasado se colaboró en su organización, ya que la escuela ha crecido significativamente, contando este nuevo años con una matrícula de 60 alumnos; por lo cual se estimó necesario seguir colaborando con esta institución que brinda educación y bienestar social en nuestra ciudad.
Subsidio a los padres de los alumnos del Taller Municipal de Danzas
Por último el intendente Martín entregó en la tarde de ayer un subsidio de $1.000.- que fue recibido por las señoras Patricia Novoa y María Rosa Avendaño.
Ellas solicitaron esta asistencia económica para afrontar parte de los gastos que les ocasionará la adquisición de telas para la confección de los vestuarios de los chicos que asisten al Taller Municipal de Danzas Nativas y Folklore.
Cabe destacar que con la variedad de cuadros que se pueden interpretar con las distintas zonas musicales de nuestro folklore popular, es necesario poder contar con la ropa y los accesorios adecuados para realizarlos con la semejanza posible, sin desvirtuar las danzas originales y tradicionales.
Por lo cual el intendente Martín, también manifestó la intención del Ejecutivo de brindar apoyo a este tipo de manifestaciones culturales, que con esfuerzo continúan desarrollando sus actividades y fomentan en nuestros jóvenes la necesidad de conservar nuestras raíces folklóricas.
ASAMBLEAS DEL FIN DE SEMANA: CIERRE DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Dos asambleas se realizarán este sábado en el marco del Presupuesto Participativo, ocasión en la que los vecinos tendrán la última oportunidad de presentar propuestas que serán financiadas por el dinero asignado a cada una de las zonas; los lugares de encuentro serán en la Capilla Virgen de Luján a las 18:00 y en el CGP Padre Zink a las 20:00.
Proyectos de recreación y seguridad
Los vecinos de la Zona N° 5, integrada por los barrios Perón I y II, Evita, Costanera y zonas aledañas podrán reunirse en la Capilla Virgen de Luján a partir de las 18:00 para definir cuáles serán las propuestas a concretar.
Cabe recordar que hasta el momento hay un proyecto presentado referido a la ampliación de la sede vecinal del barrio Evita, cuya factibilidad está aprobada, siendo el objetivo de la construcción el de crear un espacio de recreación para las familias.
Otras propuestas de esta zona son la continuación del denominado fondo solidario con el objeto de ayudar a las familias para la instalación de servicios básicos y, la adquisición de extintores rodantes y construcción de nichos para los mismos a instalarse en el área que rodea al gimnasio Juan Manuel de Rosas, esto último surge por el riesgo permanente de que se produzcan incendios en las viviendas.
Mejoramiento de espacios verdes
Más tarde, el sábado a las 20:00 en el Centro de Gestión Participativa Rvdo. Padre Zink, se reunirán nuevamente los vecinos de los barrios de Chacra II, Textil, CGT y las Barrancas que corresponden a la Zona N° 2 del Participativo; allí hay varias propuestas: por un lado, la utilización de dos espacios verdes en el barrio CGT, adecuándolos para realizar actividades como fútbol e incorporando forestación y protección contra el viento y, finalmente, se ha proyectado la compra de equipamiento para un SUM que se inaugurará próximamente.
Cabe recordar que la Zona N° 2 tiene un monto asignado mayor a 240 mil pesos y, finalmente, la Zona N° 5 posee más de 230 mil pesos.
Una vez presentados todos los proyectos, los vecinos definirán los presupuestos estimativos de cada uno proyectos y las prioridades para llevar adelante en cada una de las zonas.
HOY SE PRESENTA EL ESPECTÁCULO MUSICAL DEL GRUPO INSTRUMENTAL HUELLA PAMPA
La Municipalidad de Río Grande a través de la Dirección de Cultura y Educación dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, invita a toda la población al espectáculo musical que ofrecerá el “Grupo Instrumental Huella Pampa”, el día 08 de Julio a las 21 horas en el Anexo del Polideportivo de Chacra II, Carlos Margalot, en el marco del “Día de la Independencia” y el “85º Aniversario de la Ciudad de Río Grande”.
Valor de la entrada: 3 litros de leche por persona, las que se podrán retirar a partir del lunes 26 de junio, de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 hs., en la Casa de la Cultura.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *