EL MUNICIPIO DONÓ FOTOCOPIADORA
En la mañana de ayer la Municipalidad de Río Grande, realizó la donación de una fotocopiadora, a la Escuela Provincial Nº 2 “Benjamín Zorrilla”, lo que fue efectivizado por el intendente municipal Ing. Jorge Martín, quien estuvo acompañado por su esposa la Prof. Myriam Guillén; y la Secretaria de Asuntos Sociales, María Ester Martínez; siendo recibida por la Directora del establecimiento, Elizabeth Liliana Govetto; y por la Vicedirectora Primitiva del Valle Saris.
El equipo donado por la Municipalidad de Río Grande fue solicitado por la institución para lograr el normal desempeño de las tareas administrativas del colegio, resultando de suma importancia para ello.
El Jefe comunal, mencionó que “es intensión y compromiso del Ejecutivo municipal brindar asistencia a esta institución de nuestra ciudad, que mediante un gran esfuerzo y entusiasmo continúan realizando diferentes actividades en beneficio de la comunidad”.
EL MUNICIPIO FIRMO CARTA INTENCIÓN CON EL IAPG
En dependencias de la intendencia local, en la mañana de ayer, entre la Municipalidad de Río Grande y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) se realizó la firma de una Carta de Intención, la que refrendaron el intendente municipal Ing. Jorge Martín, y el presidente de Seccional, Fernando Saudino.
La mencionada Carta de Intención se firmó como paso previo a la Adjudicación de Tierras cuya firma se concretaría, cuando se cuente con la autorización pertinente del cuerpo legislativo.
La misma estipula en su cláusula primera que “la Municipalidad de Río Grande declara que es su intención adjudicar al IAPG una superficie de terreno libre de mejoras, constituída por 1.250 mts2 aproximadamente, ubicada sobre calle Dr. Carlos Alfredo Pacheco, en el parcelamiento que la Municipalidad ejecutará sobre el predio identificado con la Nomenclatura Catastral: Departamento Río Grande, Sección H, Macizo 32, Parcela 1”.
En la cláusula segunda se menciona que “el IAPG construirá en este predio, según las normas de arte y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes, un paseo temático y un museo”.
Mientras que la tercera destaca que “la Municipalidad se compromete a realizar el asesoramiento técnico necesario para que el IAPG construya las obras descriptas en la cláusula anterior”.
SE INAUGURARON NUEVOS JUEGOS INFANTILES EN LA PLAZA DE LOS ONAS
La Municipalidad de Río Grande con un sencillo acto dejó inaugurados en la tarde de ayer los nuevos juegos infantiles en la Plaza de los Onas, ubicada entre las calles Almafuerte, Gobernador Paz, Estrada y Piedrabuena.
En el acto se contó con la presencia del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ariel Pagella; la Secretaria de Asuntos Sociales, María Ester Martínez; el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén; integrantes de la Junta Vecinal del barrio, vecinos y docentes y alumnos de 4º Año de la Escuela Nº 14; alumnos que desde hace un par de años vienen trabajando en la concientización de la población sobre la necesidad de cuidar los lugares públicos y proteger los espacios verdes.
En la oportunidad se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y luego hizo uso de la palabra Osvaldo Santarone quien es presidente de la Junta Vecinal del Nº 2 de Abril, quien destacó la labor conjunta de los vecinos y el Municipio, y de la necesidad de cuidar entre todos, justamente lo que es de todos, ya que los impuestos que paga cada ciudadano vuelven en obras que benefician al conjunto de la comunidad.
Posteriormente con la presencia de la mascota Washi, se efectuó el sorteo de pelotas, muñecas y de dos bicicletas entre los numerosos chicos presentes, quienes luego disfrutaron de tortas fritas y chocolate que prepararon los propios vecinos y se divirtieron utilizando el sector inaugurado con los nuevos juegos infantiles.
“RIO GRANDE LIBRE DE HUMO”
En el año 1987, la Organización Mundial de la Salud, estableció el día 31 de Mayo como el “Día Mundial Sin Tabaco”.
En la actualidad, dentro de las adicciones, el tabaquismo, está considerado una epidemia mundial y en los países menos desarrollados y particularmente en los sectores sociales más vulnerables, esta adicción comienza a muy temprana edad, generalmente estimulada comercialmente a través de publicidades que hacen aparecer al cigarrillo como un símbolo de adultez y adaptación social.
En Latinoamérica, Argentina se encuentra lamentablemente, entre los países de mayor consumo de tabaco entre adolescentes y adultos y de mayor contaminación de humo en lugares públicos, ya que fuman del 35 al 45% de los argentinos, ubicándose el tabaquismo, como el factor de riesgo más importante y principal causante de enfermedades cardiovasculares y tumores, provocando aproximadamente 40.000 muertes al año. El tabaquismo pasivo se ha relacionado también con una mayor incidencia de cáncer en la edad adulta, y una mayor incidencia de enfermedades infecciosas en infantes y adolescentes. Esta circunstancia produce la inhalación de una cantidad de humo que llega a ser la tercera causa de muerte evitable en los países desarrollados, tras el tabaquismo activo y el alcoholismo.
En el año 2004, se dictaron en nuestra provincia, medidas regulatorias básicas en concordancia con diversas provincias y municipios, tendientes a instalar la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados, como oficinas, bancos, bares, restaurantes, etc, similares al Proyecto de Ley presentado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación.
A propósito de esto, desde el Municipio de Río Grande y en el marco de su pertenencia a la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, se están organizando una serie de actividades, articulando sectores como la Secretaría de Asuntos Sociales, la Agencia Municipal de Deportes y la participación del Servicio de Cardiología del Hospital Regional.
Con el objetivo de continuar apostando a la Prevención de patologías totalmente evitables, provocadas por el tabaquismo, se realizarán diferentes actividades deportivas, charlas y se distribuirán remeras alusivas en los lugares y horarios que a continuación se detallan, destinadas a la Promoción: “Río Grande libre de Humo”
Cronograma de Actividades para el 31 de Mayo de 2006:
LUGAR ACTIVIDAD HORA
Natatorio Equipo de natación municipal 19:00 a 21:00 hs
Escuela Nº 14 Escuelas Promotoras de Salud: Tema Adicciones 17:00 hs
Centro Deportivo Básquet 19:00 a 20:30 hs
Centro Deportivo Voley 20:30 a 22:30 hs
Polideportivo Chacra II Gimnasia Damas 10:30 a 11:30 hs
Polideportivo Básquet 20:00 a 22:00 hs
Polideportivo Voley 21:00 a 22:00 hs
Polideportivo Tae-kwon-do 21:00 a 22:00 hs
Polideportivo Jockey 20:00 a 21:00 hs