Reunión mensual con centros de desarrollo comunitario

La Secretaria de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Río Grande, María Ester Martínez, se reunió el pasado viernes, junto con los equipos técnicos de las diferentes áreas que participan de la ejecución del Proyecto Focalizado “Centros de Desarrollo Comunitario” en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria; con los responsables de los mismos

Estos encuentros mensuales se llevan a cabo por segundo año consecutivo y tiene por objeto generar espacios de encuentro e intercambio de experiencias, discusión y monitoreo tanto de las acciones que se desarrollan en los diferentes Centros Comunitarios, como las que se llevan a cabo por parte de la Secretaría de Asuntos Sociales.
María Ester Martínez comentó que “esta experiencia de trabajo comunitario la venimos llevando adelante con las Organizaciones Civiles dedicadas a prestar el servicio de comedor comunitario y copa de leche de nuestra comunidad, para su fortalecimiento como Centros de Desarrollo Comunitario y en este sentido, nuestra propuesta plantea la integralidad de diversas acciones de capacitación, educación nutricional, asistencia alimentaria, control y acompañamiento a grupos vulnerables detectados, como así también, la tarea de diagnosis y detección de situaciones de riesgo nutricional, procurando la continuidad y diversificación de las ofertas de capacitación brindadas a la comunidad, con el objetivo de consolidar la línea de intervención territorial, que iniciamos en forma conjunta durante el año 2004”.
“Podemos decir que hoy nuestra meta común tiene que ver con lograr la sustentabilidad de estas acciones; fortaleciendo todas aquellas emprendidas orientadas a la recuperación de la comensalidad familiar”, sosteniendo además que “este significativo trabajo obedece a un lineamiento y a una directiva expresa del Intendente Jorge Martín, quién siempre ha brindado su apoyo a distintas organizaciones civiles de nuestra ciudad en reconocimiento de la importante labor que estas realizan cotidianamente en nuestra ciudad”.
La titular de la cartera social del Municipio manifestó también que “es de gran importancia la continuidad respecto a la comunicación que se debe establecer entre el gobierno local y el tercer sector (organizaciones civiles), y es por ello que, desde esta Secretaría este tipo de actividades se transformaron en un lugar común”, agregando que “el temario de la reunión se direccionó en distintos ejes, sobre los cuales se destaca el acceso a información trascendental para la desarrollo del Proyecto”.
En consecuencia, “por un lado se comunicaron los resultados obtenidos en las evaluaciones del Estado Nutricional de cada OSC durante el percentilo del año en curso; además se entregó un condensado a cada organización informando el Estado Nutricional (eutróficos, obesos, sobrepeso y bajo peso) y los niños que serán destinatarios de Dieta Especial, asimismo se explicaron las prioridades que debemos atender a la hora de evaluar la entrega de una dieta”.
Al mismo tiempo “se realizó una breve reseña comparativa de los resultados obtenidos de la evaluación del Estado Nutricional de la ejecución 2004, con respecto al 2005 (en donde se resaltó la importancia en el cambio de hábitos alimentarios), poniendo énfasis en estimular el cambio de hábitos alimentarios, a través de talleres, charlas, evacuación de dudas etc; y fomentar actividades físicas o deportivas”, concluyó María Ester Martínez.

03.11.05

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *