Sin servicio de hemodiálisis

“En el Servicio de Hemodiálisis en la fecha hemos recibido la confirmación de la suspensión del servicio de hemodiálisis por la falta de insumos, esta situación pone en riesgo la salud de 16 pacientes , esperemos que se solucione rápidamente, la cuestión es que no se debe llegar a esa situación. Esto demuestra que no hay una política de salud clara.”,dijo Leonardo Gorbacz

En vista a su candidatura a Diputado por el A.R.I. Leonardo Gorbacz, agrego:
«El verdadero capital que poseemos es la participación y la firme convicción de nuestros afiliados.»

El Licenciado Leonardo Gorbacz, candidato a Diputado por el ARI, respondió hoy a las críticas recibidas por algunos sectores sobre el poco crecimiento en números de afiliados de su partido, y también se refirió al antepreoyecto de salud presentado por el bloque de legisladores del ARI.

Gorbacz indicó que «nosotros vamos creciendo muy despacio porque estamos convencidos que el verdadero y único capital que poseemos es la participación y la firme convicción de nuestros afiliados. Hay otros partidos que salen a afiliar a tontas y a locas a cualquiera o bajo presión para después negociar esas fichas de afiliación o para poder demostrar cuan grande tienen el padrón y después a la hora de Las elecciones se demuestra que esa cantidad de gente que tienen afiliada muchas veces no está enterada o no recuerda que está afiliada o no tiene realmente un compromiso serio con el partido».

En cuanto a la implementación de internas abiertas y simultáneas opinó «a mi no me parece mal garantizar la mayor participación de gente posible en la instancia de las internas, en principio, entiendo que la forma en que se realizó pudo haber influido para que los independientes particularmente no se acercaran». Sostuvo también que no está mal tratar de democratizar los partidos a través de la participación de independientes en este tipo de elecciones, pero con otra metodología que no exponga a los independientes a que mostraran a que partido están votando.

Ley de salud

Gorbacz explicó que en el anteproyecto de salud presentado por el bloque de legisladores del ARI «hemos estado trabajando algunos militantes del ARI, por lo menos en hacer algunas observaciones de este proyecto básico y mi participación fundamental va a ser en los talleres el miércoles y el día jueves, a las 16 en el salón de usos múltiples del IPAUSS, con una convocatoria totalmente abierta, donde se va a discutir participativamente de que manera el Estado hace cumplimiento del art. 53 de la Constitución Provincial que garantiza la salud como un bien público que debe ser tutelado por el Estado».

Entre los ejes a tratar en los talleres de debate, se discutirá la gratuidad de la atención en el hospital público, según manifestó Gorbacz, no se corresponde con lo que sucede en la realidad, «en el hospital para atenderse de forma gratuita hay que demostrar pobreza y desde el ARI sostenemos que el Estado debe dejar de investigar la pobreza y empezar a investigar la riqueza, quienes tienen capacidad de aportar recursos, quienes deben aportar impuestos y luego financiar con presupuesto público sin tener que investigar a la hora de la atención y de servicio a la comunidad».

«El hospital se debe financiar con presupuesto público pero en la medida que atiende a trabajadores que están haciendo un aporte a una obra social para la atención de su salud, creo que el hospital tiene derecho a tomar parte de esos aportes, pero nunca puede quedar el paciente en el medio y mucho menos en situaciones de urgencia» esbozó el Licenciado y concluyó «no se puede estar discutiendo si la vida o la muerte de un bebé depende de la obra social o del Estado, no tengo ninguna duda que el Estado debe garantizar la salud; la discusión del financiamiento y el recupero de dinero tienen que ser secundaria a ese bien supremo que es el mantenimiento de la salud de la gente».

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *